Exposición enseña el patrimonio de la humanidad a través de las flores
Promovido por la Unesco, la Corporación Club de Jardinería de Bogotá realiza una exposición anual, que para este año recibe el nombre de '<i>Florece el patrimonio de la humanidad en Colombia</i>", un evento programado para el 10, 11 y 12 de octubre.
4 Oct 2014 - 12:58 pm
Mónica de Escallón, directora de la exposición, señaló que el objetivo de la exposición "es dar a conocer el patrimonio del país a través de las flores; además de presentar el trabajo realizado por esta entidad en el cuidado y la preservación de las flores, la horticultura y la huerta casera".
"La Unesco ha reconocido 16 patrimonios de la humanidad de Colombia, entre los que se destacan los carnavales y las fiestas que se realizan en varias regiones del país, como el carnaval de Barraquilla, el carnaval de Blancos y Negros en Pasto, las fiestas de San Francisco De Asís que se celebran en Quibdó", manifestó la Directora.
Entre los patrimonios que hacen parte de la exposición también se destacan los santuarios, los parques arqueológicos y naturales, representados en un sección llamada los 'Patrimonios inamovibles', como el Santuario de flora y fauna de Malpelo, el Paisaje Cultural Cafetero, el Centro Histórico De Santa Cruz en Mompox y el Parque de San Agustín, entre otros.
Además de contar con una programación académica, en la cual se dictarán conferencias relacionadas con el patrimonio y la jardinería, la música, la historia, la cultura y la tradición también hacen parte fundamental de esta exposición que representa el patrimonio a lo largo de las regiones del país.