Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El juez no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.
El Juez Primero Promiscuo de Familia de Sincelejo.
Foto /archivo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se pronunció a raíz del fallo de un juez de la ciudad de Cali, a través del cual se estaría ejerciendo una especie de censura previa en la práctica en contra de los medios de comunicación.

Se trata de un caso en el que se le ordena al diario El País, de la capital vallecaucana, para que distorsione el rostro de una persona que se accidentó en la vía pública de la ciudad, en un video que fue publicado a través de la página web del medio impreso.

El juez consideró que hasta que no se cuente con la autorización de quien aparece en el video, no se puede publicar en un hecho que para la SIP puede desencadenar graves consecuencias y limitaciones para la libertad de prensa, el ejercicio periodístico y la libertad de expresión.

Lea también: Derecho a libertad de expresión vs. buen nombre en redes: debate de expertos

Censura de contenidos

Pedro Vaca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia (FLIP), señaló que las autoridades deben garantizar la actuación de los medios de comunicación especialmente cuando se trata de hechos que representan un valor noticioso.

Vaca consideró que "en Colombia y en cualquier país democrático el hecho de que un vehículo tenga un accidente de esta dimensión es un hecho noticioso que debe ser contado". 

Destacó además que las decisiones judiciales no pueden ir en contra de los intereses generales, cuando estos representen noticias de conocimiento público.

"En este caso vemos con enorme preocupación que los jueces se estén prestando para acomodar los hechos noticiosos a la medida de las personas allí involucradas y creemos que se está imponiendo una censura de contenidos", agregó el director de la FLIP.

Recursos ante la Corte Constitucional

La FLIP espera acompañar un proceso de insistencia ante la Corte Constitucional, luego de que se conociera el fallo en segunda instancia por parte del tribunal de Cali, en un recurso que busca encontrar la protección a la libertad de prensa. 

Le puede interesar: Tutela de Luis Alfredo Ramos contra Noticias Uno llegó a la Corte Constitucional

Esperamos que "la Corte pueda dirimir una tensión que a nuestro juicio está bastante clara y es que independientemente de que haya un contenido que pueda ser incómodo para una persona si este es noticioso, merece ser contado y la democracia debe proteger que así sea", puntualizó Pedro Vaca. 

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.