Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Zona de Frontera Puente Internacional Simón Bolívar
Foto : Fabíán Silva

El gerente de fronteras del Gobierno nacional, Lucas Gómez, indicó que falta más compromiso de la comunidad internacional para manejar la crisis migratoria de venezolanos en la región, al referirse al pronunciamiento que hizo la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, desde la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre la dificultad para seguir atendiendo a los extranjeros.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario manifestó que "hace falta financiar más los programas de apoyo a la población migrante venezolana. Cuando uno hace una comparación frente a lo que recibe un migrante sirio de recursos de cooperación, versus lo que recibe un migrante venezolano, estamos hablando de una relación de 8 a 1".

También puede leer: En el planeta no hay límites: Ideam sobre posible llegada del Polvo del Sahara a Colombia

Asimismo, dijo que en el 2022 Colombia espera recibir cerca de 900 millones de dólares por cooperación a través de organismos internacionales, para atender la crisis migratoria de Venezuela.

"Nosotros hacemos un esfuerzo importante incluyendo niños y niñas, porque en este país no puede haber ningún niño o niña que esté por fuera de nuestro sistema de educación, independientemente de su nacionalidad", dijo.

Audio

(Audio) Lucas Vásquez, gerente de Fronteras, sobre situación migratoria de venezolanos en Colombia.

0:27 5:25

Vea aquí: Reclamo de Colombia ante la OEA por migración venezolana, ¿Un asunto de recursos o de cooperación?

En ese sentido, Lucas Gómez aclaró que actualmente en Colombia no hay una competencia entre el Gobierno y las agencias por la asignación de recursos para el manejo de la crisis migratoria, porque "en la mayoría de los casos los recursos llegan directamente a las agencias. Nosotros hacemos un esquema de coordinación desde Presidencia de la República".

"La verdad es que los recursos llegan de manera escasa y vemos que de alguna manera hay un mensaje en el que se tiene que fortalecer la llegada de recursos adicionales, porque para nosotros no solo es importante buscar recursos para migrantes venezolanos, también tenemos que acoger las comunidades vulnerables", concluyó el gerente.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.