Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En el encuentro se conocieron la importancia de los Riesgos Laborales.
Cortesía Mintrabajo

El presidente del gremio asegurador Fasecolda, Miguel Gómez, anunció que apoyarán las reformas laboral y pensional que se alistan en el país, como parte de un trabajo conjunto con el que lucharán contra la informalidad.

Tras una reunión con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos y la junta directiva del gremio, el ejecutivo señaló que coincidieron en los ajustes para el funcionamiento del Sistema General de Riesgos Laborales.

“Hemos visto sus fortalezas, pero también sus rezagos y la importancia de hacer avances no solamente en cobertura sino también en los ejes que tiene a nivel de la siniestralidad laboral, pero sobre todo en la mayor cobertura de trabajadores y trabajadoras que se encuentran en la informalidad”, aseguró la ministra de Trabajo.

A su vez, el presidente de Fasecolda, Miguel Gómez, afirmó que uno de los compromisos de ese gremio con el Gobierno, es la reducción de la informalidad.

Lea más: Procuraduría abre investigación disciplinaria contra senador Álex Flórez

“Dentro de los puntos estratégicos está la prioridad que tiene el país de lograr incorporar al Sistema de Riesgos Laborales a todo el grupo de informales que tiene la economía colombiana”, puntualizó.

Dijo que el sector asegurador de Colombia anunció su respaldo a los procesos para la construcción de la reforma laboral y pensional.

“El sector tiene unos elementos que pueden ayudar a que no solo estas reformas salgan bien, sino que produzcan los efectos necesarios en ambos temas y puede aportarle mucho más al país. Nuestra disposición hoy y mañana, es la de ver cómo el seguro puede ayudar a generar menos vulnerabilidad para los más necesitados”, indicó.

A través del Ministerio de Trabajo, el Gobierno reiteró la necesidad de seguir poniendo en práctica el diálogo para la construcción de las reformas laboral y pensional.

Le puede interesar: ¿Qué se podrá comprar en los nuevos días sin IVA?

“Es la vía de la concertación la que nos permitirá avanzar para que Colombia pueda transformarse en sus relaciones laborales justas y equilibradas”, subrayó.

Concluyo que a la fecha Fasecolda reporta 11,4 millones de personas afiliadas al Sistema General de Riesgos Laborales, lo que representa un 51% de la población ocupada en el país.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.