Fecode mantiene orden de paro mientras MinEducación le pide que desista
El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) explicó que se irán a paro aunque se esté en medio de negociaciones con el Gobierno, sin embargo por parte del Gobierno Nacional les pide que desistan de la movilización.
9 Mayo 2017 - 03:24 pm

El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) explicó que se irán a paro aunque se esté en medio de negociaciones con el Gobierno, sin embargo por parte del ministerio de Educación les pide que desistan de la movilización.
Carlos Rivas, presidente Fecode explicó que el paro que iniciarán más de 380 mil maestros a partir del próximo jueves se dará en medio de negociaciones con el Gobierno.
Según el representante de los educadores pese a que están en diálogo permanente con la ministra Yaneth Giha se tuvo que acudir al cese de actividades.
"Aquí no puede haber caprichos, hay un diálogo abierto pero el Gobierno tiene que hacer los esfuerzos nos toca recurrir al paro para ser escuchados".
Rivas aseguró que "vamos a conversar en medio del conflicto porque el Gobierno no nos ha querido escuchar en cuanto a los requerimientos económicos" y agregó que el paro es nacional y el que sea indefinido o no depende del Gobierno.
Entre las inconformidades de los maestros está el aumento del salario, el pago de nómina, cambios en la infraestructura de colegios e inversión en la salud.
"Estamos dispuestos al diálogo a la concentración y a llegar a un acuerdo con el gobierno", puntualizó Rivas quien añadió que hoy hacia las 9 de la mañana sostendrán una reunión en el ministerio de educación.
Por su parte, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Pablo Jaramillo, que le hace un llamado a Fecode para que desista del paro nacional indefinido que está programado para este 11 de mayo.
Así mismo, afirmó que le parece incoherente que con la mesa de diálogo abierta y con una reunión reciente junto al Ministerio de Hacienda y el Magisterio, los docentes hayan decidido hacer un paro indefinido.
“El jueves fue la primera vez donde vino el Ministerio de Hacienda y no sorprende que después de eso Fecode convoque a paro (...) El Gobierno está cumpliendo, hemos asumido el compromiso y estamos cerrando brechas”, dijo el Viceministro.
Por tanto, explican que el tema económico viene de hace 20 años y que poco a poco han pagado las deudas, un hecho que esperan finalizar en el año 2019.
“En el Ministerio de Educación trabajaremos por eso, en 2015 fue el compromiso que asumimos, así queramos mejorar las condiciones de los maestros, eso