Fedecámaras de Venezuela advierte sobre la escasez de divisas y el desabastecimiento de alimentos
<b>El presidente de Fedecámaras de Venezuela, Jorge Botti</b>, alertó en Voces RCN sobre una crisis económica en el país, que llevaron como la escasez de las divisas, al igual que advirtió sobre el desabastecimiento de alimentos que se presenta desde hace varios meses.
16 Ene 2013 - 08:37 pm
Hay una crisis política y una crisis económica, porque "el modelo de repartición Petrolera tenía que hacer estragos en algún momento”", señaló Botti, indicando que es una situación que se veía venir y por la que le piden al gobierno que se tomen acciones inmediatas.
"Es la primera vez en nuestra historia petrolera, desde los años 30, que con precios obligadamente altos tenemos una escasez de divisas, en Venezuela significa escasez de todo, porque el 98% de las divisas que produce el país provienen del petróleo y cuando escasean, escasea todo", resaltó el presidente de Fedecámaras.
Manifestó que pese a que "acatamos la decisión de la Corte aunque no estemos de acuerdo, porque nos parece parcializada", a esta crisis se suma la incertidumbre generada por la situación política, que creó un clima inadecuado para el normal desarrollo de la economía.
En cuanto al desabastecimiento de alimentos, aseguró que no son consecuencia de la situación política actual, sin embargo bajo las circunstancias actuales se puede acrecentar la crisis.
"Lo que tenemos es una escasez puntual, la demanda supera la oferta, necesitamos más producción, necesitamos incorporar más empresas", destacó Botti, quien aseguró que la falta de desarrollo industrial y productivo en Venezuela desató en esta situación.
"En los últimos 10 años en Venezuela han desaparecido el 30% del total de empresas que existían, según el conteo del Instituto Nacional de Estadística que hablaba de 614 mil empresas operando en el 2002 y hoy día quedan solo 377 mil", indicó Botti.
"La gente está molesta porque no se consigue harina, no se consigue aceite, café o azúcar, hay que ir a 4 o 5 sitios a conseguir los suministros básicos", por lo que hizo un llamado desde Fedecámaras, para que el gobierno tome medidas que logren generar una válvula de escape ante la crisis económica que se viene acrecentando en el vecino país.