Frontera con Venezuela: retiran contenedores de puente Internacional Francisco de Paula Santander
Gobierno venezolano dice que están dadas las condiciones de la reapertura de la zona de frontera.

Pese al retiro de los contenedores en el puente Francisco de Paula Santander en el municipio de Ureña, sigue la incertidumbre, en qué momento se permitirá el paso de vehículos de carga por la zona de frontera de Colombia y Venezuela.
En las últimas horas se llevó a cabo una reunión en el municipio Pedro María Ureña, entre el ministro de Industrias y Protección de Venezuela, Jorge Arreaza, el protector del estado Táchira, Freddy Bernal, y varios empresarios del Estado Táchira quienes consideran que están dadas las condiciones para el intercambio comercial internacional.
Le puede interesar: Migración Colombia advierte escepticismo por reapertura de frontera de parte de Venezuela
Las autoridades venezolanas han indicado que “la Dian autorizó hace dos años el paso por Paraguachón, en la región de la Guajira, pero no permiten las exportaciones e importaciones entre Norte de Santander y Táchira, eso es un trámite exclusivo de las autoridades en Colombia.
Ante las declaraciones del director de Migración Colombia Francisco Espinoza que se requiere de un estudio de la infraestructura del puente para evitar inconvenientes durante la movilización de vehículos de carga, de presencia de la Dian, Ica y de otras autoridades.
Fredy Bernal dijo " le pido a las autoridades de Colombia que nos sentemos a conversar, en cómo, dónde, cuándo y por qué, es decir los protocolos de dos países para avanzar en la reapertura que se requiere en la zona de frontera".
Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, dijo en RCN Radio "es importante aclarar que nosotros no tenemos la frontera cerrada, conocemos las dificultades de la población venezolana".
De interés: Venezuela define el 5 de octubre para la apertura comercial de la frontera con Colombia
En cuanto al paso fronterizo, Colombia advierte qué será gradual y no se permitirá al mismo tiempo el paso de personas y carga, para evitar cualquier inconveniente.
"El único puente en el que se han suprimido los contenedores Simón Bolívar, ya veremos qué pasa con los otros y a partir de ahí organizaremos una operación favorable para las condiciones específicas de nuestra frontera también", apuntó sobre el tema el director de Migración Colombia.
Sistema Integral de Información