Fuertes lluvias mantienen alertas en caños y ríos del Meta y la Orinoquía
Las constantes precipitaciones han generado un aumento en el caudal de los afluentes.

Ante las fuertes lluvias de los últimos días en el Meta, las autoridades declararon alerta en caños y ríos del departamento, debido al incremento en el caudal de las aguas y las posibles inundaciones que se puedan generar en áreas vulnerables de ciudades y áreas rurales.
Jorge Díaz Martínez, director de la Defensa Civil, en la región llamó la atención de los viajeros para que disfruten de sus paseos y visitas a los ríos sin provocar tragedias familiares a causa de los ahogamientos por uso imprudente de los afluentes que ya están crecidos.
De igual forma, el Ideam declaró la alerta amarilla en el Meta por probabilidad de incremento de niveles en los afluentes que desembocan al río Meta y Guaviare entre otros. Según la entidad responsable del diagnóstico climatológico en Colombia, las alertas se mantendrán también por la probabilidad moderada de ocurrencia de deslizamientos de tierra en el Pie de Monte Llanero.
Las autoridades recomendaron mantener especial atención a los ríos y afluentes de las cuencas del río Guejar y Ariari, puesto que se pueden presentar inundaciones en estas zonas.
Los lugares o municipios que pueden resultar afectados con estas lluvias son Vistahermosa, San Juan de Arama, Puerto Lleras, Lejanías, Guamal, Granada y El Dorado, mientras que los ríos que ya reportan aumento en sus caudales son el Meta, Manacacías, Ariari, Guayabero, Guaviare entre otros más pequeños.
Tanto en el Meta como en el Guaviare se activaron los planes de contingencia, por parte de las autoridades civiles y los organismos de socorro para vigilar los caños y ríos que ya empiezan a crecer por las lluvias.
RCN Radio