Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Eco parque
Parques Nacionales Naturales

El presidente Iván Duque anunció este lunes que el Gobierno realizará acciones encaminadas a proteger la isla de Malpelo, (ubicada a más de 500 kilómetros del litoral pacífico de Colombia), entre las que se destacan la instalación de un puesto de observación permanente, el fortalecimiento de las expediciones y un plan frontal contra la pesca ilegal en este santuario natural.  

Tras una visita realizada con el comandante de la Armada, almirante Gabriel Pérez, el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, y la directora de la Fundación Malpelo, Sandra Bessudo, entre otros, el mandatario reveló que en el mes de marzo efectuó “una expedición de suma importancia” para “conocer más sobre las especies que tiene este rincón privilegiado”. 

Lea también: Comisión de Seguimiento a los acuerdo de paz tendrá una instancia especial de mujeres

"En primer lugar, con el Ministerio de Ambiente, la Dirección de Parques Naturales y la Armada Nacional, con el apoyo de la Fundación Malpelo, se va a contar en este lugar con un puesto de observación ambiental y de biodiversidad de carácter permanente, para que esté investigando y levantando información que se pueda compartir con el mundo sobre toda esta riqueza natural”, reveló el mandatario. 

Desde Malpelo, el jefe de Estado también anunció que, “vamos a fortalecer las expediciones que se adelantan para la investigación de profundidad de ese santuario de flora y fauna”, señaló, y agregó que se buscará “dar a conocer ante el mundo este tesoro”. Y se fortalecerá con el Ministerio de Ambiente “la zonificación para seguir protegiendo esta área de manejo integrado y el santuario de flora y fauna”, para salvaguardar especies amenazadas. 

Otras de las acciones será la "zonificación y el manejo y la protección de este territorio, de la mano con una lucha frontal y cero tolerancias contra la extracción ilegal, contra la pesca ilegal de esta riqueza”, reveló. 

"En muchas ocasiones, esta riqueza se ve amenazada por pesca ilegal, y la Armada Nacional tiene una instrucción clara y perentoria de luchar contra este fenómeno, de hecho, aunque ya contamos con el marco legislativo en materia de lucha contra la pesca ilegal, en la Ley de Delitos Ambientales que se tramitará en el Congreso también incorporaremos un componente claro para proteger estos ecosistemas y estos santuarios de flora y fauna que tiene nuestro país". 

Le puede interesar: Reforma tributaria es la única manera de saldar la deuda de la pandemia: Duque

Finalmente, recalcó que se trata de un trabajo en equipo de la Armada Nacional, el Ministerio de Ambiente y la Dirección de Parques Nacionales, que contará con el apoyo de la Fundación Malpelo.

"Nuestra responsabilidad es trabajar con la Fundación no solamente prohibiendo de manera categórica la pesca de tiburones en nuestro país, sino también que podamos mostrarle a nuestra ciudadanía cada una de esas riquezas naturales y estas especies maravillosas que están en este lugar”, sostuvo. 

El mandatario declaró que quiere que “la Armada Nacional de Colombia en su doctrina, en su pensamiento, en su actuar, en su formación, esté incorporando todos los días, así como se habla la protección del Azul de la Bandera, de la protección de la más grande riqueza que tiene nuestro país, que es su biodiversidad”. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.