Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gobierno destinó $40 mil millones para Mocoa y anunció más inversiones para su reconstrucción

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que fueron aprobados por parte del Gobierno Nacional cerca de 40 mil millones de pesos para la atención prioritaria de las emergencias en Mocoa, Putumayo.

Avalancha en Mocoa / foto Colprensa-Leonardo Castro


El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que fueron aprobados por parte del Gobierno Nacional cerca de 40 mil millones de pesos para la atención prioritaria de las emergencias en Mocoa, Putumayo.


En diálogo con RCN Radio, el ministro Cárdenas precisó que la intención es empezar a atender las necesidades básicas de los afectados que dejó la avalancha el pasado fin de semana en la que murieron más de 200 personas.


"Ayer se aprobó una partida por 40 mil millones para la Unidad de Gestión del Riesgo, que se encarga de entregar esas ayudas y pagarle un arriendo a las personas que lo perdieron todo", dijo.



"En el caso del hospital ya se habían aprobado 10 mil millones de pesos para la adecuación del hospital de Mocoa y eso significa que ya estábamos trabajando allí. Igual estamos viendo de dónde se destinan otros recursos para poder atender esta situación", señaló el ministro.


Cárdenas indicó que se puede dar una mayor adición presupuestal, que se puede tramitar a través del Congreso. Además, se analizará esa modificación presupuestal para hacer un buen acueducto, vías, la sub estación eléctrica, entre otras inversiones.


El ministro de Hacienda anunció recortes en otros sectores pero destacó que el Gobierno no ha pensado en la creación de nuevos impuestos para destinar recursos que permitan reconstruir la ciudad de Mocoa.


"Esta emergencia también nos sirve para facilitar la aprobación de normas que requieren trámites largos en cuanto a licencias ambientales. Hay que priorizar y hay que buscar dónde están los recursos y hay que ver cuánto se necesita en las siguientes vigencias", señaló.


Finalmente, el ministro Cárdenas afirmó que el Gobierno también invertirá recursos en la creación de estudios sobre los cambios climáticos para poder prevenir y atender estas emergencias de una manera adecuada.


"En algunos casos se sabe que lo que hay que hacer es reforestar. La tala es la que genera estas avalanchas entonces hay que analizar un programa que se puede impulsar inmediatamente que tenga que ver con toda la recuperación ambiental", manifestó.