Gobierno espera que en 2030 los contadores de luz sean cosa del pasado
30 Ene 2018 - 08:28 pm
El Ministro de Minas y Energía, Germán Arce, reveló que espera que para el año 2030, el 95% de los colombianos que viven en áreas urbanas y el 50% de los que habitan en el campo, tengan acceso al cambio en la medición de la energía, que permitirá pasar de los tradicionales medidores de luz, a una tecnología más avanzada.
El alto funcionario sostuvo que para ello viene en camino la implementación de redes inteligentes de energía, tecnología que buscará darle poder a los usuarios, de decisión y de precio.
"La nueva infraestructura que beneficiará a 11 millones de hogares tendrá una transición hasta el año 2030", señaló.
Dijo que para comenzar con el revolcón, el Ministerio expidió la resolución número 40072 del 29 de enero de 2018, por la cual se establecen los mecanismos para implementar la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) en el servicio público de energía eléctrica.
“Con esta medida buscamos reducir los costos en la prestación del servicio de energía eléctrica del país, por medio de la incorporación de nuevas tecnologías que facilitarán la implementación de esquemas de eficiencia energética, respuesta de la demanda y modelos de tarificación horaria y canastas de tarifas” explicó Arce Zapata.
Calidad
Con esta nueva infraestructura, tanto distribuidores como usuarios finales podrán evidenciar mejoras en la calidad del servicio ya que la tecnología permite la comunicación en dos direcciones, con el usuario y los elementos de esta nueva tecnología.
Así mismo, la herramienta proporciona información al usuario a través de un medio de visualización normalizado como: plataformas web, computadores, aplicaciones para telefonía móvil o monitores exclusivos; además admite de forma remota y local la conexión, desconexión y limitación del suministro de energía, entre otros beneficios.
Informó además que desde hoy, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), tendrá un año para establecer las condiciones que exigirá la implementación de la Infraestructura de Medición Avanzada en la prestación del servicio de energía eléctrica, perteneciente al Sistema Interconectado Nacional, esto según los lineamientos establecidos en la resolución.