Gobierno espera que inversión privada en vías 4G llegue a $8 billones este año
La ANI destacó el crecimiento de los respaldos financieros a estas obras.
La Agencia Nacional de Infraestructura ANI, presentó su balance de inversiones y desarrollo de las vías de cuarta generación en el país, en el que destacó que este sector se mantuvo en crecimiento durante lo que va corrido del año gracias al apoyo del sector financiero.
Dimitri Zaninovich, presidente de la ANI, sostuvo esperan que para este año la inversión privada en el desarrollo de estas carreteras se ubique en los 8 billones de pesos, la cual resaltó que será superior a los 7.1 que se lograron en 2017.
“Vamos por buen camino y hemos superado los retos que tenemos de invertir más en carreteras año a año. La inversión privada es hoy mayor que la inversión pública en el tema de infraestructura del transporte y esta inversión privada ayuda a compensar la inversión total del país”, precisó Dimitri.
La ANI señaló que 26 de los proyectos han demostrado su capacidad para financiar las obras de infraestructura, mientras que 14 ya firmaron contratos de crédito. La entidad destacó que se mantiene la prioridad para que en el 2018 se termine la estructuración del nuevo proyecto Puerto Salgar-San Roque y la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca.
“Pasamos de 8 a 12 a finales de 2017, este trimestre vamos en 14 y si las cosas van bien esperamos que cerremos, en unas semanas, otros dos con lo que llegaremos a 16 contratos de crédito firmados”, señaló el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Esta entidad agradeció la confianza de los inversionistas extranjeros que han llegado a Colombia para apostarle a este tipo de iniciativas y señaló que ahora se enfocará en los proyectos que se encuentran pendientes de acreditación, para dejar lo más avanzada posible esta tarea antes de que finalice el gobierno Santos.