Gobierno insiste en que sí es posible superar la pobreza extrema en esta década
La directora de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, Beatriz Linares, afirmó que sí es posible superar la pobreza extrema en el país, al término de esta década.
9 Ene 2014 - 07:30 am
"Se tiene que poder, en este momento hay una muy buena condición y es que las familias en condición de pobreza extrema las tenemos ubicadas y esas familias las está acompañando el Estado, esto no es que se pueda, sino que se debe", indicó.
Linares explicó qué significa que una persona esté en condición de pobreza extrema. "El Sisben tiene un puntaje que va de 0 a 100. Entran al acompañamiento de la Agencia las personas que están por debajo del puntaje 23 se consideran en condición de pobreza extrema. Hay otras mediciones calculan que familias o personas en condición de pobreza extrema es aquella que recibe menos de 92.000 pesos per cápita", señaló.
La funcionaria dijo que son cuatro las regiones del país que preocupan por los niveles de pobreza extrema.
"Desafortunadamente hay cuatro departamentos que prenden alarmas y nos preocupan, empezando por Chocó, que ha sido histórica su condición de pobreza, seguido por Guajira y Córdoba y Cauca", sostuvo.
Dijo que las personas que han logrado salir de la condición de pobreza extrema han podido acceder a derechos básicos como salud y educación.
"La Agencia no da subsidios, la agencia gestiona que estas personas accedan a sus derechos. Lo que más se ha avanzado en logros es la vinculación de personas en pobreza extrema al sistema de salud; tenemos una cobertura de 96 por ciento, tenemos un déficit de 130.000 personas, el resto, 5 millones 300 mil personas que en condición de pobreza extrema ya acceden al sistema de salud", anotó.
El presidente Juan Manuel Santos señaló que en el último año un millón 300 mil personas superó la condición de pobreza extrema en el país.