Gobierno lanzó la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte
Aseguran que con esto permitirán estructurar políticas de Estado y se evitará la corrupción.

En un evento de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación fue lanzada la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT), una entidad técnica con la que buscan planificar de manera eficiente, sostenible y estratégica de largo plazo en el sector.
Según la vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez, es un gran avance en el sector de la infraestructura con el fin de estructurar políticas de estado.
Le puede interesar: Exmilitares si podrán acceder a las 16 curules de paz
"La UPIT es una verdadera política de Estado. En Colombia, necesitamos avanzar con prisa y contundencia en el fortalecimiento de una infraestructura ambiciosa que conecte al país y lleve desarrollo, progreso y competitividad a todas las regiones", dijo Ramírez.
Agregó que "esta entidad guiará la política de mantenimiento y conservación de nuestro patrimonio vial nacional, para optimizar las inversiones y maquinaria amarilla donde más se necesita y con fuente de pago recurrentes".
"Vale la pena recordar que la entrada en operación de la UPIT era una tarea pendiente de varios años y obedece a una de las recomendaciones de la Comisión de Expertos de Infraestructura y Transporte", señaló.
Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que esto va a fortalecer el sector del transporte.
"La llegada de la UPIT fortalece al sector, que tiene desde hoy, el gran avance de contar con una entidad dedicada a la planeación, con visión técnica, intermodal y de largo plazo, del desarrollo de nuestra infraestructura de transporte", explicó Orozco.
Lea también: Aprueban, en quinto debate, proyecto que reduce el receso de congresistas
Esta nueva entidad, además, adelantará los estudios y análisis para establecer las necesidades y requerimientos de infraestructura de transporte, en concordancia con las políticas de mediano y largo plazo formuladas por el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Transporte.
"También articulará y priorizará las inversiones que realmente tendrán un impacto en el PIB del país", manifestó la funcionaria.
Sistema Integrado de Información