Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Turismo sexual
Turismo sexual
Colprensa (Referencia)

El viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, manifestó su respaldo a las acciones que emprendió la Alcaldía de Cartagena contra la explotación sexual infantil y trata de personas en el contexto del turismo.

Estamos totalmente comprometidos en combatir este delito. Contamos con la voluntad de los gremios, la Procuraduría, Policía Nacional y todos los prestadores formales de servicios turísticos que se han sumado como garantes de los derechos de los menores y a trabajar junto al Gobierno Nacional en la lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el contexto del turismo”, dijo el Viceministro. 

En este sentido, el funcionario destacó las acciones que se vienen desarrollando desde el año 2009 a través del Programa de Turismo Responsable, que incluye la Estrategia Nacional de Prevención de la Explotación Sexual, en el contexto de viajes y turismo.

Dicha iniciativa se desarrolla con la coordinación del ICBF y con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), la Policía Nacional, Migración Colombia, Fiscalía y ONGs como Fundación Renacer, RedPapaz, ECPAT, entre otros.

De la misma manera, Franky recordó que "Colombia realizó la Cumbre Internacional para la Protección de la Niñez que contó con el acompañamiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde gobiernos e instituciones del mundo pactamos acciones para prevenir y controlar la explotación de niños en turismo".

Lea más:(Marta Lucía Ramírez insiste en extinción de dominio por delitos de explotación sexual infantil)

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.