Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gobierno peruano desconoce posible liberación de dos ciudadanos de ese país

El Consulado de Perú en Cartagena dijo que no tiene comunicación oficial sobre la supuesta liberación de cinco trabajadores mineros, entre los que se encuentran dos ciudadanos de ese país, secuestrados en el corregimiento de Casa de Barro, en jurisdicción del municipio de Norosí, en el sur de Bolívar.

El cónsul del Perú en Cartagena, Jorge Dávila Pestana, indicó que sólo ha tenido información a través de la página del Eln y los medios de comunicación.

"Actualmente no hay ninguna confirmación oficial, sólo lo que aparece en la página web del Eln. No queremos especular sobre el tema porque hay unos familiares y no queremos generar falsas expectativas", afirmó el diplomático.

Los peruanos Javier Leandro Ochoa Aguilar y José Antonio Mamaní fueron secuestrados junto con otras tres personas la madrugada del 18 de enero, cuando realizaban trabajos para la empresa Geo Explorer.

Entre tanto, el coronel Jorge Octavio Vargas, comandante de la Policía de Bolívar, sostuvo en RCN La Radio que aún no se tiene conocimiento de la liberación de los cinco trabajadores, quienes al parecer fueron liberados por el Eln.

El oficial manifestó que las expectativas están en cinco localidades donde habrían sido liberadas las cinco personas.

Los colombianos que habrían sido liberados junto con los peruanos son el ingeniero William Batista; el líder minero Manuel Zabaleta, y Alex López, presidente de la Asociación de Mineros de Mina Seca.

"Nosotros desde el primer día en que las cinco personas fueron secuestradas estamos pendientes en 5 municipios en los cuales ellos puedan tener algún acceso. Se trata de Montecristo, Norosí, Tiquisí, Arenal y Río Viejo", precisó.

Afirmó que "estamos pendientes, pero no se han presentado (los trabajadores) en ninguno de estos cinco municipios".