Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La UNP reemplazó los escoltas de los líderes sociales del norte del Cauca
La Unidad Nacional de Protección reemplazó los escoltas de los líderes sociales del norte del Cauca, quienes al impedir la agresión de sus protegidos, resultaron heridos.
Captura de video vía YouTube

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció que ante el reciente atentando contra líderes sociales en el norte del Cauca, el Gobierno iniciará un reestructuración de la Unidad Nacional de Protección (UNP), para que haya mayor efectividad en la evaluación de riesgo.

El Gobierno inició la tarea de emplear un sistema de unificación de la información para que sean más efectivas las alertas tempranas que emitan entidades como la Defensoría del Pueblo.

La ministra del Interior indicó que el Gobierno empezará a trabajar por la visibilización de las actuaciones de los líderes sociales en las diferentes regiones del país.

"El Gobierno ha hecho 23 visitas la territorio. Vamos hacer una reestructuración de la UNP para hacer más efectiva la evaluación del riesgo. De igual manera se está trabajando en un sistema de unificación de la información y adicionalmente también en el rescate y visibilización de la actuación de los líderes", indicó Gutiérrez.

Puede leer: UNP modificó esquemas de seguridad a líderes tras atentado contra Francia Márquez

El Gobierno anunció que se tienen identificados a diferentes grupos armados ilegales que están detrás de los asesinatos de los líderes sociales, como las Águilas Negras, el ELN, las disidencias de las Farc y las autodefensas gaitanistas que delinquen en diferentes regiones del país y que realizan actividades como el narcotráfico y la minería ilegal.

Al momento existen 7.400 personas con esquemas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección, de las cuales 4.500 son líderes sociales y cerca de 600 son sujetos de acciones de protección colectiva.

En contexto: Piden modificar ley para aumentar condenas por amenazas contra sindicalistas y periodistas

El Gobierno anunció que trabajará en fortalecer los esquemas de seguridad de los líderes sociales que sufrieron el atentando ocurrido en la vereda Lomitas en Santander de Quilichao, este fin de semana.

Mientras tanto, un grupo de agentes de la UNP protesta para que el Gobierno nacional los formalice laboralmente y evite la tercerización en esa entidad, adscrita al Ministerio del Interior.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.