Gobierno tomó medidas para atender emergencia por lluvias en Mocoa y Vichada
De acuerdo con el IDEAM, se espera que continúen las lluvias en estas regiones.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que tras las fuertes lluvias que se registraron en horas de la noche y hasta la madrugada en Mocoa, el Sistema de Alerta Temprana fue activado hacia las tres de la mañana para que los habitantes de este municipio evacuarán.
La medida fue tomada ante el incremento del nivel de los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa, así como de las quebradas Taruca y Taruquita, indicó la UNGRD.
Debido a la situación el presidente, Iván Duque, ordenó al director de la entidad, Eduardo José González, trasladarse hasta Mocoa para atender personalmente la emergencia.
A través de sus redes sociales, el mandatario indicó que estaba al tanto de la situación, desde la madruga de este domingo, y dijo que las autoridades habían tomado las decisiones pertinentes.
“Se activaron rápidamente los protocolos y se realizó una exitosa evacuación preventiva y ya se encuentra el Puesto de Mando Unificado”, manifestó el primer mandatario del país
(2/2) He solicitado al Dr. Eduardo José González, director de @UNGRD viajar a la zona para atender personalmente la situación que ya se encuentra bajo control, y que no registra afortunadamente, hasta el momento, casos de heridos ni pérdidas humanas.
— Iván Duque (@IvanDuque) 12 de agosto de 2018
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, ordenó la activación de la Sala de Crisis Nacional para hacer el seguimiento respectivo.
La unidad trabajará en coordinación con la Sala de Crisis Departamental y el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se instaló en Mocoa.
Lluvias activaron Sistema de Alerta Temprana en Mocoa que dejan afectaciones en infraestructura pero no en vidas. Poco a poco se retorna a la normalidad.https://t.co/ARx7ZX9r1Z pic.twitter.com/MF4eKjq1dy
— UNGRD (@UNGRD) 12 de agosto de 2018
De acuerdo con la información emitida por el PMU, llevado a cabo en el departamento de Putumayo, resultaron afectados cinco barrios y tres veredas por inundaciones.
En cuanto al departamento del Vichada, el funcionario dió a conocer que la situación generada por las lluvias, es crítica.
“Hay 18 barrios afectados, las aguas llegan hasta el techo, el comercio y las zonas de turismo están afectadas”, aseguró González.
Las autoridades están a la espera de que baje el nivel de agua en la zona para cuantificar los daños y con un plan de acción hacer un proceso de reconstrucción.
Sistema Integrado de Información