Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Incautación testaferros Clan del Golfo
Incautación testaferros Clan del Golfo
Fiscalía

Tras acciones adelantadas por la dirección de extinción de dominio y contra el lavado de activos, se ocuparon 90 bienes que harían parte del patrimonio ilegal de los integrantes de la red al servicio de alias '17' del 'Clan del Golfo'.

Además, con la operación se afectó a la organización ilegal de Darwin Andrés Abad Sierra y a alias 'Plástico', quien delinquían para el mismo grupo armado ilegal.

Entre los elementos incautados están ocho inmuebles urbanos, cinco rurales, tres embarcaciones, nuevo sociedades, seis establecimientos de comercio, cuatro vehículos y 49 semovientes ubicados en Montería y Ciénega de Oro (Córdoba), Medellín y Turbo (Antioquia). El valor preliminar de las propiedades afectadas superaría los 7.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Tráfico de migrantes: 242 personas han sido enviadas a la cárcel por este delito

Además, al inicio de la operación, se habían capturados ocho presuntos integrantes del componente financiero de alias 17, que estarían involucrados en la adquisición y administración de bienes y la creación de empresas y establecimientos de comercio, entre otras maniobras ilícitas utilizadas para darle apariencia de legalidad a dineros producto del tráfico trasnacional de estupefacientes. 

Según las investigaciones, los implicados blanquearon más de 46.000 millones de pesos. Entre los detenidos están Yonatan Arley Franco Molina, María Eugenia Monroy Barraza, Christian Fabian Hernández Cortés, Cindy Guzmán Nisperuza, Damaris de Jesús Sierra Echeverri, Armando Arturo Abad Álvarez, Karina Andrea Abad Sierra y Sebastián Abad Sierra.

Por el material de prueba, la Fiscalía les imputó los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y testaferrato.

Le puede interesar: Marruecos bajo los escombros: víctimas fatales aumentan a más de 800

Cabe mencionar que, Alias '17' fue extraditado a Estados Unidos en 2022 y una Corte del Distrito de Texas lo requiere por el envío de toneladas de cocaína a ese país.

Además, se le atribuye vínculos directos con el grupo ilegal del Clan del Golfo y el cartel mexicano de Sinaloa de México.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.