Grupo de reacción de la Policía acompañará movilizaciones en el país
Estará conformado por unidades del Esmad y personal encubierto que actuará en caso de cualquier alteracion de orden público.

La Policía Nacional conformó un grupo especial de reacción para acompañar las movilizaciones y garantizar la seguridad durante las marchas que se llevan a cabo en todo el país, con ocasión del Día del Internacional del Trabajo.
Dicho grupo está conformado por personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, junto a personal encubierto de las autoridades que estará ubicado en puntos estratégicos de las movilizaciones.
“Tenemos un dispositivo de acompañamiento a quienes quieran marchar de forma pacífica. Esperamos que se comporten como ciudadanos cívicos y así hagan gala de los recursos constitucionales que todos ostentamos”, indicaron fuentes de la Policía Nacional.
Agregaron que “este grupo especial actuará en caso de que algún grupo quiera afectar la tranquilidad y quieran realizar desórdenes.
En contexto: Crudo panorama laboral en centrales obreras, en el Día del Trabajo
Seguridad en Bogotá
Más de 3 mil policías en el país y 10 mil a nivel nacional estarán acompañando a quienes este este jueves vayan a salir a marchas. El dispositivo de seguridad comenzará desde las 7 de la mañana para garantizar la seguridad en los puntos de concentración de manifestantes y después durante los recorridos.
Se activarán tres puestos unificados de mando que estarán en la sede de la Policía Metropolitana de Bogotá, en el C4 y en la Policía Nacional. Además, cerca de 150 gestores de convivencia harán acompañamiento a la jornada.
A través de más de 3.200 cámaras de seguridad, ubicadas estratégicamente en toda la ciudad, las Secretarías de Gobierno, Seguridad, Convivencia y Justicia; Salud y Movilidad; la Policía Metropolitana de Bogotá, el Cuerpo Oficial de Bomberos y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) seguirán el recorrido de las marchas y los puntos de concentración, para garantizar la tranquilidad no solo de los manifestantes sino de los ciudadanos que no participan en las movilizaciones.
Sistema Integrado de Información