Guardias de INPEC denunciaron nuevo impuesto al sistema carcelario
Sindicatos de guardias explican que bando cobrará dos mil pesos por cada consignación.

Los Sindicatos de Guardias del INPEC revelaron que una entidad bancaria les anunció el cobro de 2 mil pesos por transacción que se realicen a nombre de los reclusos a nivel nacional, mediante un impuesto a las cuentas bancarias que los internos utilizan para adquirir productos en los dispensarios de las cárceles.
Oscar Robayo, integrante del sindicato de guardias, explicó que “es un abuso por parte del Banco Popular, que es la entidad que tiene la cuenta matriz de los internos a nivel nacional, donde sus familias les consignan dinero a los internos para que ellos puedan adquirir elementos de primera necesidad que se venden en los dispensarios de las cárceles”.
Robayo explicó adicionalmente que “los productos son de primera necesidad para los internos, y se suministran en las cárceles por medio de transacciones con dinero electrónico a través de un valor descontado de la cuenta de cada recluso”.
Según fue informado al INPEC, el banco señaló que cada vez que una persona deposite una suma de dinero en la cuenta de algún interno sin importar la cantidad deberá pagar 2 mil pesos adicionales por cada consignación.
Los guardias se mostraron preocupados por las consecuencias que en los internos, genere la determinación informada por el banco y que se aplicará a partir de los próximos días.
RCN Radio