Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Hallan armamento al parecer de "pijarbey"

En manos de la Fiscalía fue dejado el armamento de largo alcance que pertenecía a la banda criminal ‘Libertadores del Vichada’ de Martín Farfán Díaz González alias ‘Pija Arbey’ y del frente 7 de las FARC en cabeza de alias ‘Gentil Duarte’ y que fue hallado en caletas ubicadas en el municipio de San Martín Meta por la Policía encontró

En el escondite de propiedad de la banda criminal en la vereda La Periquera se incautaron de 11 fusiles, 1 ametralladora, 1 rocket RPG de largo alcance, 1 mortero de 60 milímetros y 1 lanzagranadas, armamento que sería utilizado para “consolidar en la región de los Llanos, específicamente en los departamentos de Meta, Vichada y Guaviare, un corredor estratégico para el tráfico y comercialización de estupefacientes hacia Estados Unidos y Europa”.

Alias ‘Pija Arbey’ y sus hombres están enfrentados contra el Bloque Meta de alias ‘Monstrico’, este último asumió el mando ante la captura de quienes eran sus jefes: Edward Alonso Suárez alias ‘Calamisco’ y Rubber Antonio Navarro Caicedo alias 'Flaco Fredy'.

Ambos grupos criminales son integrados por disidentes del Ejército Revolucionario Popular Anticomunista (Erpac), que fundó Pedro Oliverio Guerrero alias ‘Cuchillo’, y no se sometieron a la justicia en diciembre de 2011 como lo hizo José López alias ‘Caracho’ y 273 combatientes.

La Policía Nacional también informó de la incautación de armas que tenían como destino el frente 7 de las FARC, comandado por alias ‘Gentil Duarte’, al parecer se iban a utilizar para atentar contra aeronaves de la fuerza pública y mantener el terror en lo que ellos consideran como corredores estratégicos para el narcotráfico.

En la vereda Puerto Nuevo de San Martín ubicaron en la caleta 20 granadas de 40 milímetros, 13 granadas para fusil, 2 mil cartuchos .50 y ametralladoras de diferente tipo y varios lanzagranadas.

Dicho material proviene de Ecuador y Perú, se estableció que el material bélico fue transportado vía terrestre en vehículos de carga hasta el departamento del Meta; una vez en este territorio se distribuyeron en pequeñas cantidades con el fin de evadir el control de la fuerza pública.

Según la Policía Nacional obtienen las armas a cambio de estupefacientes.