Han sido desplazadas 142 familias de comunidades indígenas Awá en Tumaco
9 Feb 2018 - 03:03 am
La comunidad indígena Awá de Inda Guacary, ubicada en el corregimiento de Llorente en el municipio de Tumaco, denunció la grave situación humanitaria por la que atraviesan, luego de que 142 familias de dicha etnia que representan el 90% de la comunidad fueran desplazadas por hechos violentos presentados en la zona.
El desplazamiento se dio luego de acciones violentas perpetradas por grupos ilegales ubicados en cercanías a la comunidad, en los meses de noviembre y diciembre de 2017.
Un primer hecho se presentó el primero de noviembre, donde fue asesinada según la comunidad una persona y siete más fueron secuestradas de estas cuatro permanecen desaparecidas.
“Hechos perpetuados por un grupo armado ilegal que opera en la zona, ocasionando el desplazamiento de 85 familias – 261 hermanos y hermanas Awá, pertenecientes a éste resguardo”.
Un segundo hecho se presentó el 26 de diciembre cuando grupos armados dispararon al aire ráfagas de fusil.
“Causando miedo y zozobra en las pocas familias que aún vivían en Villa Hermosa, las cuales debieron desplazarse y ubicarse a lo largo de la carretera que conduce a Tumaco; son 57 familias – 190 indígenas aproximadamente, las que sumadas a desplazamiento del pasado 11 de noviembre, completan un 90% de hermanos y hermanas indígenas en situación de desplazamiento forzado”.
La comunidad exigió ante estos hechos a todos los actores armados respetar a las poblaciones y aseguraron que “nos declaramos un pueblo de paz, no queremos que nos involucren, ni involucrarnos en este conflicto armado, queremos vivir con tranquilidad y morir de viejos, al igual que lo hacían nuestros mayores, con equilibrio entre la madre tierra y nuestro ser”.
Los indígenas Awá pidieron a las autoridades un plan urgente de reacción de contingencia. Instaron a la UNP y al ministerio del interior para que “implementen de manera concertada con las autoridades indígenas, la creación y puesta en marcha de Sistemas de Protección Propia y las Medidas Protección Colectiva para las comunidades y resguardos Awá afectados por el conflicto armado que se vive en sus territorios” puntualizaron.