Hay avances en suministro y calidad en acueductos de Yopal y Aracataca: Minvivienda
El ministro Luis Felipe Henao aseguró, frente al caso del acueducto de Yopal, que desde el 31 de diciembre se presta el servicio, a pesar del funcionamiento a media máquina de la planta temporal de agua. Sobre el caso de Aracataca reporta cobertura en el 70% del municipio.
8 Ene 2014 - 03:43 pm
Sobre la situación de la capital de Casanera aseguró el ministro que desde hace nueve días diciembre ya funciona en un 50% la planta temporal de agua potable y ya se está suministrando agua limpia a cerca de 150 mil habitantes.
Aunque falta que el acueducto temporal funcione totalmente con sus ocho tanques, "por ahora con cuatro tanques se suministran 200 litros de agua por segundo. Ahora esperamos que el municipio nos entregue el Plan de Contingencia actualizado para que toda esa planta temporal funcione desde el 31 de enero".
De la situación de Aracataca y el lío con el nuevo acueducto, parcialmente se llega a los más de 30 barrios del municipio, y por ahora, "se hacen cambios de tuberías viejas para que el suministro de agua en menos de tres meses sea completo".
"Esperamos que antes de acabar el primer trimestre de este nuevo año tengamos cobertura en todo el municipio. En este momento se cambian tuberías viejas por nuevas, obras que no estaban contempladas por el Gobierno, pero que las estamos ejecutando", indicó Henao.
En el proyecto de Aracataca el Ministerio de Vivienda invirtió más de 11 mil millones de pesos para poner a funcionar después de medio siglo el acueducto del municipio donde nació el Nobel Gabriel García Márquez hace 86 años.