Hijos de víctimas y victimarios en el Catatumbo cantan por el SÍ a la paz
12 Jul 2016 - 06:08 pm

Más de 500 madres víctimas del conflicto en la zona del Catatumbo recibieron su diploma que las certifica como operarias en confección, marroquinería, calzado y artesanías, en la inauguración de la Casa de la Mujer en la región.
Durante el evento, 23 niños con instrumentos musicales y banderas del SI, entonaron la canción ‘Un paso hacia la paz’, la cual había sido interpretada por diferentes artistas colombianos.
El acto se llevó a cabo en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, el cual ha recibido alrededor de 13 mil desplazados por el conflicto y se da en momentos en que varios sectores del país ya están adelantando campañas a favor de la refrendación de los acuerdos de paz.
De igual forma, contaron con el apoyo de la cooperativa Coopesalle, conformada por 2.300 niños hijos de víctimas y excombatientes y cuyo colegio fue edificado en un antiguo campo paramilitar.
En este evento estuvo presente el director de organizaciones solidarias, Rafael González, el gobernador de Norte de Santander, Ascoop, Asodamas y Samir Cazadiego, presidente de fundación Catatumbo.
“Este es un encuentro de paz, donde le vamos a entregar a las mujeres de Ocaña la primera casa de la mujer como instrumento de emprendimiento, inclusión social, enfoque diferencial, productividad, competitividad, autoempleo y asociatividad”, dijo Rafael González.
“Lo que ha generado la guerra es la falta de oportunidades y la falta de inclusión social, y eso es lo que queremos hacer con estos centros de innovación", añadió Gonzáles.
Se espera que entre el periodo 2016-2019 se construyan alrededor de 25 Casas de la Mujer con capacidad para atender a 350 personas cada una.