Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ideam advierte "notorio incremento" del río Magdalena

Ideam advierte "notorio incremento" del río Magdalena

RCN Radio






El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)  advirtió  del incremento del nivel del río Magdalena, el principal del país, y sus afluentes, después de la avalancha que azotó en la madrugada del sábado en la ciudad de Mocoa (sur) y que se ha cobrado al menos 254 vidas.

"Se mantiene la condición de ascenso de niveles, debido a las lluvias intensas de los últimos días", dice un comunicado del Ideam.

Indica además que "se han registrado incrementos súbitos de niveles en la parte alta y media de la cuenca del Magdalena, también con crecientes súbitas en los ríos Saldaña, Coello y Sumapaz".

La información detalla que en los municipios de Girardot, departamento de Cundinamarca, del que Bogotá es capital, y Honda, en Tolima, los niveles del río "siguen muy altos, producto principalmente de las crecientes súbitas de los ríos Saldaña y Coello", situados en el Tolima.

Mientras que en las poblaciones de Puerto Salgar, en Cundinamarca; La Dorada (Caldas) y Puerto Berrío, en Antioquia (noroeste), el Ideam señaló que se "observan ascensos sostenidos, muy próximos a las cotas críticas" del Magdalena que atraviesa el país de sur a norte.

También a la altura de las localidades Barrancabermeja y Puerto Wilches, en el departamento de Santander (este), Yondó, en Antioquia, y Gamarra, en la región Cesar (norte), "se observan niveles muy altos y superando las cotas de afectación".

El Ideam recomendó a los comités locales y departamentales para la gestión del riesgo de desastres y a las diferentes entidades oficiales y del Sistema Nacional Ambiental "estar atentos a los documentos que emita".

Señaló que continuará "monitoreando la evolución de las condiciones hidrometeorológicas, así como de las condiciones asociadas a la temporada de lluvias, en particular en estos tres grandes ríos y sus principales tributarios".

Mocoa, la capital del departamento de Putmayo (sur), fue asolada por la creciente del río homónimo y dos de sus afluentes que arrasó a menos a 17 barrios de esa ciudad de 45.000 habitantes. EFE