Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Hay impunidad en el 95% de los casos de feminicidio : Abogada de Sisma Mujer

Foto: RCN Radio



Tras el caso de feminicidio que se presentó en el Centro Comercial Santafé en Bogotá el pasado lunes, Lilibeth Gómez, abogada de la Fundación Sisma Mujer aseguró que no hay avances de las autoridades en casos como el sucedido y que por el contrario las cifras en este tipo de delitos aumentan considerablemente.

“La cifra de impunidad es de aproximadamente el 95% de casos de feminicidios”, dijo Gómez

La abogada indicó que lo que está sucediendo con los casos de feminicidio tiene que ver con hechos de machismo y discriminación contra la mujer, especialmente contra  aquellas que tratan de salir del circulo de violencia y es en esos casos cuando están más expuestas a las agresiones graves.

Cuando una mujer busca ayuda, y quiere salir de ese circulo de violencia es cuando el Estado debe garantizar los derechos de estas personas, prestarles la atención que necesitan”.

Así mismo, indicó que no se está aplicando la ley para estos casos. Por ejemplo, el uso efectivo de la Ley 1257 de la no violencia contra las mujeres, que busca garantizar sus derechos de manera integral

 “Las mujeres suelen acudir a las comisarìas de familia donde encuentran una serie de obstáculos para ser atendidas, entre ellos que los funcionarios no conocen la ley 1257, pero además que subvaloran el riesgo en el que se encuentran las mujeres o tratan de leer lo que sucede, como una dificultad familiar lo que no permite que se ataque realmente la denuncia con  las herramientas de ley que se requiere”.

Ante este panorama, la abogada Lilibeth Gómez advirtió que: “ no se puede  subvalorar ninguna condición de violencia, pues todo empieza con grito y control que suele ir en escala hasta llegar a la agresión física, violencia económica , violencia sexual que puede llegar hasta el feminicidio”.

Gómez indicó que el asesinato de Claudia Johanna Rodríguez ,  era un caso evitable, puesto que el riesgo de esta mujer era latente, pero son los vacíos que tienen las autoridades frente a estos casos y donde queda evidenciada la desidia estatal.