Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Foto referencia
RCN Radio - Karol Álvarez

Desde hace 4 años se generó el retorno masivo a Pueblo Rico y Mistrató de cerca de 2.000 personas de la comunidad Embera Chamí de Risaralda, las cuales se encontraban en la ciudad de Bogotá ejerciendo la mendicidad y a quienes les prometieron la entrega de viviendas, sin embargo, todavía no se ha materializado este compromiso.

Lea también: Dos periodistas ganaron el Nobel de Paz

De acuerdo con Ancizar Hiupa, secretario general del Consejo Regional Indígena de Risaralda, se requiere de una respuesta de la Unidad de Víctimas, ya que las familias afectadas están inconformes ante los incumplimientos del Estado.

“Estas son las horas que no han empezado a construir las viviendas en el marco del retorno y reubicaciones en Pueblo Rico y Mistrató, de las personas que regresaron de Bogotá hace 4 años. Entonces las comunidades van a salir a manifestarse en contra de la Unidad de Víctimas, porque la verdad se nos perdió el lazo con esta gente”, aseguró el secretario general del Consejo Regional Indígena de Risaralda.

Según lo explicado por el líder indígena, este incumplimiento en la entrega de las viviendas, es una de las razones que estaría motivando la realización de una nueva minga en las próximas semanas.

De otro lado, Hiupa también manifestó que sus comunidades están inconformes por la falta de respuesta de las autoridades departamentales frente a las obras de reestructuración de los puentes peatonales en territorios ancestrales de los municipios de Pueblo Rico, Mistrató y Quinchía y Guática, los cuales se encuentran en precarias condiciones.

Le puede interesar: Gobierno estudia posibilidad de vacunar menores de 12 años: MinSalud

Precisó el secretario general del Consejo Regional Indígena de Risaralda, que se encuentra a la espera de la realización de una reunión esta misma semana con la Gobernación, a fin de recibir respuesta frente a las obras que se deben realizar en las localidades con el fin de no arriesgar más vidas humanas a través de puentes en riesgo de colapso.  

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.