Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Indra en Colombia obtiene certificación de buen gobierno
Cortesía - Indra

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, obtuvo la certificación ISO 37001, denominada “Sistema de Gestión Antisoborno”, para su filial y sus dos sucursales en Colombia.

La certificación muestra el reconocimiento de la calidad y de transparencia del sistema implantado por la empresa y de su esfuerzo para evitar y erradicar cualquier tipo de comportamiento ilegal relacionado con el soborno y la corrupción.

Cabe resaltar que la certificación ISO 37001 en Colombia contribuye a alinear los objetivos de calidad y transparencia de la compañía con sus objetivos estratégicos comerciales, una vez que, al ser evaluado su sistema de gestión por parte de una empresa certificadora, refuerza la confianza que mantiene con todas sus partes interesadas pertinentes.

El Sistema de Gestión Antisoborno (“SGAS”) de Indra en Colombia forma parte del Modelo de Prevención de Riesgos Penales, el cual a su vez está integrado en el Modelo de Cumplimiento de Indra y es aplicado de manera global. Entre sus objetivos, destaca la promoción de una cultura de cumplimiento y buen gobierno que permita impedir cualquier actividad que viole las leyes en sus áreas de negocio. La Unidad de Cumplimiento de Indra es la responsable de su implementación y ejecución a nivel global.

Por su parte, el informe de auditoría fue realizado por AENOR, entidad líder en certificación con actuación en diferentes países. AENOR certificó que la Alta Dirección está involucrada en el apoyo y funcionamiento del SGAS, con el debido soporte de la Unidad de Cumplimiento, situación que se encuadra en los estándares exigidos por la norma.

¿Qué hace Indra en Colombia?

Presente en el país desde hace más de 25 años, Indra es una de las principales compañías tecnológicas de Colombia. Cuenta con más de 4.500 profesionales y oficinas en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Medellín, así como con un Delivery Center (Centro de Producción de Software) en Pereira y un Centro de Ciberseguridad en Bogotá. La compañía forma parte de algunos de los proyectos innovadores clave para el desarrollo tecnológico de Colombia en los sectores de Transporte & Defensa y de Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Tags

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.