Información de inteligencia de EE. UU. fue clave para llegar a alias Guacho
Ahora las autoridades buscan a cerca de 25 disidentes que conformaban su anillo de seguridad.

El Gobierno reveló que la agencia de inteligencia estadounidense DEA fue fundamental en los operativos de la fuerza pública colombiana para llegar al jefe de las disidencias de las Farc en el sur del país, gracias a las labores investigativas y de seguimiento que se le hacían a alias Guacho desde Estados Unidos, sumadas a las de La Policía colombiana que permitieron dar con su paradero.
Las pesquisas siguen en la zona ya que las autoridades buscan llegar a por lo menos 25 personas que hacían parte del anillo de seguridad de Walter Patricio Arizala, quien fue abatido este fin de semana.
Guacho de 29 años y tenía una trayectoria delictiva de 11 años. Ingresó en 2007 al Frente 29 de las Farc y en 2012 se convirtió en cabecilla de finanzas de la columna móvil ‘Daniel Aldana’, estructura de la que posteriormente fue su cabecilla principal.
Lea también: Militares retirados celebran operativo que abatió a alias Guacho
Durante las negociaciones del gobierno del expresidente Santos con las Farc, estuvo en la Zona Veredal Transitoria de Normalización El Playón. Sin embargo, a comienzos del 2017 por desacuerdos con alias ‘Romaña’, desertó y creo su propia estructura armada conocida como ‘Guerrillas Unidas del Pacífico y/o Frente Oliver Sinisterra’.
El pasado 29 de enero dirigió el atentado con carro bomba contra la Estación de Policía de San Lorenzo (Esmeraldas-Ecuador), que dejó 28 personas heridas. El 26 de marzo de este año, alias ‘Guacho’ ordenó el secuestro y posterior asesinato de los 2 periodistas y el conductor del diario El Comercio de Ecuador y el homicidio de una pareja de ecuatorianos.
Sus acciones delictivas contra la población civil y Fuerza Pública en el municipio de Tumaco (Nariño) y la provincia de La Esmeralda (Ecuador), han dejado 48 víctimas (15 muertos, 28 lesionados y 05 secuestrados).
Sistema Integrado de Información