Instalan primeras boyas en playas de Bocagrande
19 Jul 2016 - 10:03 pm

El alcalde Manuel Vicente Duque, en compañía de José Ricaurte de Distriseguridad y de representantes de la Dimar, realizaron la inauguración de las primeras boyas de las playas de Bocagrande, que demarcarán las zonas seguras para los bañistas y el tránsito de vehículos acuáticos, evitar cualquier accidentes mientras disfrutan de estos bienes de uso público.
“Con este apoyo vemos como, dentro del Programa de Gobierno Primero la Gente, del Alcalde Mayor de la Ciudad, Manuel Vicente Duque, y bajo la dirección de la Junta Directiva de Corpoturismo, avanzamos en la ejecución de importantes proyectos que le apuntan a la competitividad de la ciudad, y por ende a su sostenibilidad como destino turístico”, expresó el mandatario.
Zully Salazar Fuentes, Presidenta de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, (Corpoturismo), manifestó que estas boyas hacen parte de las medidas establecidas en el Plan de Ordenamiento de Playas, en donde se destinaron recursos por más de 6.000 millones de pesos que fueron apalancados por la entidad ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y aprobados por el Fondo de Promoción Turística.
“No queremos más accidentes en el mar, ni personas atropelladas por vehículos marinos. Tampoco personas ahogadas por entrar al mar más allá de las zonas permitidas. Por eso celebramos la puesta de las boyas, como una medida de seguridad para todos”, dijo.
Y agregó: “Con las boyas, además de los módulos de baños, y demás amoblamiento en que estamos empeñados, nuestras playas estarán a la altura de otros destinos”.
La instalación de estas boyas, citó Salazar Fuentes, componen el programa de señalización turística en la zona de mayor afluencia de personas de la ciudad en donde se asignaron recursos cercano a los 1.000 millones de pesos –igualmente apalancados ante el Gobierno Nacional y el proyecto de Implementación Modelo Ordenamiento de Playas en Bocagrande.
"Además de la señalización de las áreas para bañistas contiene baños, garitas, y unidades de atención prehospitalaria”, apuntó.
Este macroproyecto de ordenamiento y señalización de las playas de la ciudad, además de organizar las actividades comerciales que tienen presencia en estas, busca a la vez, generar una experiencia más placentera a cartageneros y visitantes que las visitan.