Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Niegan divorcio de mujer en embarazo
El hombre podría intentar divorciarse después del nacimiento del niño.
Lisa runnels - Pixabay

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó que a la fecha no ha sido radicada solicitud alguna, para que mujeres embarazadas sean vacunadas contra el Covid. 

Lea también: Minsalud ofreció disculpas por demora en aplicación de vacunas anticovid

Según el Invima, por parte de los titulares de las Autorizaciones Sanitarias de Uso de Emergencia (ASUE) de las vacunas contra Covid-19, ni de otras autoridades, han recibido ninguna solicitud para incluir a las mujeres embarazadas, de manera expresa, como destinatarias de la inmunización con estos biológicos. 

Con sus respectivas indicaciones, contraindicaciones, eventos adversos, precauciones y advertencias, interacciones y dosificación.

La normatividad sanitaria vigente en Colombia, en relación con la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia, Decreto 1787 de 2020, no le otorga competencias al Invima para realizar modificaciones de oficio a estas autorizaciones. 

Para tal efecto, la entidad requiere de una solicitud por parte del interesado acompañada de los soportes y evidencia científica que la respalden.  

Dada su naturaleza, este Instituto no toma decisiones en relación con el alcance o ejecución del Plan Nacional de Vacunación, de manera que, no determina la priorización que se le otorga a cada persona dentro de las diferentes etapas y fases de este.

Le puede interesar: Cifras de ahogamientos infantiles se mantuvieron en primer trimestre de 2021: Medicina Legal

Así mismo, la entidad también indicó que esto tampoco se define en las resoluciones que otorgan ASUE para vacunas. Las agencias regulatorias de referencia como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) y la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) han manifestado que las mujeres embarazadas deben analizar con sus médicos tratantes. 

Además, de acuerdo con su estado de salud y los factores de riesgo particulares, para tomar una decisión en relación con su inmunización con las vacunas disponibles contra la Covid-19. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.