Israel 'el gato' Mendoza y su cita con la eutanasia: "Recuérdenme como fui, con cualidades y defectos"
Mendoza completó 43 años trabajando en la radio, de los cuales 34 fueron dedicados a RCN Radio.

A Israel Mendoza se le escucha tranquilo, con la serenidad de quien sabe que ha hecho las cosas bien en su vida. Aunque reconoce que siente un poco de ansiedad, sabe que estará rodeado de su familia este viernes 28 de octubre, cuando será sometido a la eutanasia por voluntad propia.
"Estas horas previas se siente un poco de ansiedad, pero hoy (jueves) será un día para estar con la familia", cuenta Israel -conocido como ‘el Gato’ en el mundo de la radio-, quien fue diagnosticado con la enfermedad "esclerosis lateral amiotrófica" (ELA).
Lea también: Cáncer de mama, autoexamen y señales de alerta: especialistas revelan cómo actuar
En un conmovedor diálogo con RCN Mundo, Israel explicó las razones por las cuales decidió someterse a la eutanasia, la que analizó de forma consciente por los efectos que traería para él y su familia una enfermedad degenerativa como la ELA.
“Este es un proceso que tiene una ventaja porque se tiene la oportunidad de despedirse de los amigos, de los seres que yo quiero", dijo.
[AUDIO] Israel Mendoza e hijo, Mario Mendoza, hablan de la eutanasia que se le practicará.
'El Gato', con 68 años cumplidos, dice con orgullo que cumplió 43 años trabajando en radio, de los cuales 34 fueron con RCN Radio: "Saber que hay mucha gente al lado de uno donde se sembró muchas cosas de la radio, porque trabajé en radio por 43 años, y es un tiempo en el que se dejan muchos amigos y un gran legado”.
“Estuve pensando cómo evoluciona la enfermedad desde hace unos seis o siete meses, teniendo en cuenta que la ley ya lo permitía y cómo puede evolucionar más tarde. Y después de pensar de lo que viene a futuro, tomé la decisión y le comuniqué a mis hijos hace unos cuatro meses, para que adelantamos el proceso”, indicó.
La eutanasia para Israel se realizará a las 10 de la mañana de este viernes. por lo que ha decidido estar estas horas previas rodeado de los amigos, pero sobre todo de su familia.
Le puede interesar: Racismo en Colombia: Al menos un caso es reportado cada semana
“En el corazón de cada uno de ustedes voy a estar (...) El día que decidimos con mis hijos y hablamos, el primer día de lo que teníamos que hacer, la vida ha sido normal y espero que así continúe hasta el último momento, por lo que no hay cambiar el estilo de vidas ni el mío ni el de ellos”, aseguró.
Apuntó que hablaba con un amigo como Indalecio Castellanos, a quien le decía que quería que lo recordaran como jovial como siempre.
“Recuérdeme como quieran, pero como la mejor persona, las cualidades y defectos que yo tenía por lo que recuérdenme como fui, o como soy, porque yo fui y soy el mismo, de eso depende mi autenticidad”, manifestó.
Sistema Integrado de Información