Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Iván Duque en la firma del decreto sobre dosis mínima
Iván Duque en la firma del decreto sobre dosis mínima
Presidencia

El presidente Iván Duque firmó en la Casa de Nariño el decreto que le otorga facultades a la Policía Nacional para la confiscación de cualquier dosis de droga en las calles del país.

El mandatario explicó que esa medida permitirá luchar contra las personas que se dedican a comercializar sustancias ilícitas en espacios públicos, entornos escolares y parques.

Duque aclaró que no se judicializará a las personas consumidoras de droga, ya que tiene el objetivo de que las autoridades destruyan la droga para bajar los índices de adicción que tiene Colombia en la actualidad.

“Yo veo a jóvenes que quieren liderar las campañas de sensibilización para atacar el consumo de drogas en el país, es una causa de todos, no queremos calles con drogas, ni parques con jíbaros, ni mucho menos en escenarios escolares”, sostuvo Duque.

Vea también: Policía no va a acabar con la droga de la noche a la mañana, dice el general Nieto

El presidente Duque se resiste al porte de la dosis personal

El Jefe de Estado expresó que se deben fortalecer los mecanismos entre la Red de Participación Cívica, para que se incrementen las denuncias sobre la existencia de “ollas de droga”.

“Es importante precisar que el expendio de sustancias psicoativas siempre ha estado prohibido y está tipificado como el delito de tráfico de estupefacientes, con una serie de sanciones que están contempladas en el Código de Policía”, recalcó Duque.

Vea también: Choque político por entrada en marcha del decreto sobre dosis mínima

Y agregó: “la medida no penaliza la dosis mínima y es totalmente respetuosa de las libertades protegidas por las altas cortes colombianas y por la jurisprudencia y por eso, aquellos a quienes les sea confiscada una cantidad igual o menor a la dosis mínima permitida y demuestren su condición de adictos, se les devolverá”.

El decreto también lo firmaron el ministro de Defensa, Guillermo Botero; la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; y la ministra de Justicia, Gloria María Borrero.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.