Jóvenes guajiros en huelga de hambre entran en conversación con el Gobierno Nacional
Se estarían desarrollando directamente en la capital del país.

Ante la insistencia de ser escuchados, los jóvenes guajiros, quienes desde el pasado jueves llegaron a instalarse a la Plaza de Bolívar en Bogotá con el propósito firme de volcar la mirada del Estado colombiano hacia el territorio de La Guajira, al cumplimiento 21 días de haber iniciado la huelga de hambre han logrado entrar en conversación con el Gobierno Nacional.
En diálogo con RCN Radio contaron que ya se encuentran concretando posibles encuentros que seguramente tendrán espacio directamente en la capital del país, teniendo en cuenta la delicada condición física en la que la mayoría de los manifestantes se encuentra por los largos días de ayuno.
Le puede interesar: Alerta naranja en La Guajira por aumento de casos de dengue
“Recibimos la visita de un asesor del Ministerio del Interior y hay unas conversaciones internas entre varios viceministros para coordinar los espacios en los que se puedan abrir las discusiones frente al pliego de peticiones que tenemos por presentarle al Gobierno, puesto que el objetivo es poder avanzar en lo que nos hemos comprometido para con la gente del pueblo guajiro”, indicó Luis Fernando Lobo, uno de los jóvenes huelguistas.
Señalaron que pese al difícil estado de salud por el que atraviesan, llegar hasta la capital del país ha sido una estrategia fructífera para lograr su objetivo. “Queremos convertir esto en un debate nacional e internacional para que La Guajira logre tener unas prioridades en favor del desarrollo humano”, expuso Lobo.
Lea también: Procuraduría pidió ajustar plan de vacunación contra el sarampión y la rubéola en Cartagena
Es de mencionar, que se conoció que tres de los huelguistas están es riesgo de sufrir hipoglicemia, mientras otro de ellos, el pasado viernes debió ser llevado a un centro hospitalario por quebrantos de salud.
Desde la alcaldía de Bogotá dispusieron una ambulancia permanente, con personal médico que se ha encargado de estar atentos a su evolución física y asimismo, han recibido el acompañamiento de gestores de convivencia.
Sistema Integrado de Información