Jóvenes serán protagonistas en Día de los Derechos Humanos en Colombia
El presidente Iván Duque se reunirá con ellos para escucharlos.

En el Día de los Derechos Humanos en Colombia, el presidente de la República, Iván Duque, y la consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Nancy Patricia Gutiérrez, llevarán a cabo un evento donde los protagonistas serán los jóvenes.
Con esto buscan mostrar que “a través de liderazgos individuales y/o colectivos los jóvenes ayudan a construir una cultura de respeto y protección de los Derechos Humanos”.
Lea también: Mancuso menciona a exfuncionarios del gobierno de Álvaro Uribe
La consejera Gutiérrez aseguró que “somos un país que tiene la palabra resiliencia en el corazón y en la conciencia, que sabe transformar los desafíos y las adversidades en oportunidades, que día a día construye su futuro y qué mejor que poder trabajar con los jóvenes para sembrar en ellos una semilla de respeto por los Derechos Humanos”.
El mandatario también escuchará cuáles son “las perspectivas, las reflexiones y conocer sus aportes para la construcción del nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia”.
En este día, el Gobierno reiteró su voluntad en la Protección, Promoción y Garantía de los Derechos Humanos de todos los habitantes del territorio colombiano, “a través de la construcción de una Cultura Nacional de Derechos Humanos liderada por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internaciones, Todos Somos Uno = Todos Somos Colombia”.
Cabe recordar que la Consejería Presidencial viene trabajando en “la promoción de una cultura de Derechos Humanos desde la premisa de sembrar valores para la convivencia, para lograr una sociedad en la que todos quepamos, desde la legalidad como mecanismo transformador, que ayude a eliminar cualquier tipo de violencia; además de fortalecer el trabajo de las comunidades con iniciativas colectivas que ayudan a construir sociedad”.
Le puede interesar: ¿Abuso policial? Investigan exceso de fuerza de policías tras muerte de ciudadano
El Día Nacional de los Derechos Humanos en Colombia se celebra en honor a la memoria de San Pedro Claver, fallecido el 9 de septiembre de 1654.
Este sacerdote jesuita era reconocido por defender los derechos de los esclavos que llegaron a Cartagena de Indias durante la primera mitad del siglo XVII, siendo considerado como el primer defensor de los Derechos Humanos.
Sistema Integrado de Información