Juez archivó investigación a Santiago Uribe por "complot" contra Vargas Lleras
30 Ene 2018 - 04:04 pm

El juez tercero de conocimiento de Bogotá aceptó la petición de la Fiscalía General para archivar la investigación en contra del ganadero Santiago Uribe Vélez por presuntamente haber participado en un complot en contra del entonces ministro del Interior, Germán Vargas Lleras.
Según el caso, Uribe Vélez habría tenido relación con la búsqueda de testimonios en contra de Vargas Lleras para que se le abriera un proceso en la Corte Suprema de Justicia por sus presuntos nexos con grupos paramilitares, principalmente con el grupo comandando por 'Martín Llanos' en el departamento del Casanare.
El empresario antioqueño era investigado por el delito de falso testimonio. En la audiencia celebrada este martes, la Fiscalía General indicó que no existían pruebas que permitieran vincular al hermano del expresidnete Álvaro Uribe Vélez con este supuesto complot. Por el contrario, se pidieron investigar a los paramilitares que implicaron al caballista en estos hechos.
El abogado José de Brigar, quien defiende a Santiago Uribe, aseguró que "la Fiscalía no encontró méritos para continuar el proceso penal contra Santiago Uribe Vélez por estos, y de quien dos testigos en el proceso no mencionaron a Santiago Uribe en el complot que planearon los paramilitares de Martín Llanos en contra de Germán Vargas".
Igualmente se estableció que Josúe Orjuela Martínez, alias 'Solín' -detenido en la cárcel Picota- y Alexánder González Urbina, alias 'Careloco', detenido en Combita, hicieron parte de la investigación que se adelantó en contra de Vargas Lleras.
Actualmente, Santiago Uribe enfrenta un proceso penal por su presunta participación en la conformación del grupo paramilitar conocido como 'Los 12 Apóstoles' en el municipio de Yarumal (Antioquia) en la década de los noventa.
Según la Fiscalía General, el hermano menor del senador Álvaro Uribe Vélez tuvo conocimiento en las acciones ilegales cometidas por este grupo armado ilegal, entre las que se encuentra el asesinato del conductor del bus escalera Camilo Barrientos.
Por estos hechos se encuentra privado de su libertad desde enero de 2016 en una guarnición militar.