Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Denuncian corrupción en el Hospital Simón Bolívar

<b>Compra de medicamentos con sobrecosto de hasta 500%, cirugías facturadas a menor costo, compra de insumos y servicios sin respaldo de presupuesto,</b> los mismos proveedores del Hospital de Meissen, entre otras irregularidades, halló la Secretaría de Salud de Bogotá en el manejo del Hospital Simón Bolívar.

Guillermo Alfonso Jaramillo reveló que el Simón Bolívar estuvo a punto de su cierre en 2011 por un déficit presupuestal de 70 mil millones de pesos por deudas con EPS, mal manejo financiero, corrupción y vínculos estrechos con el cuestionado Hospital de Meissen.

Jaramillo explicó cómo por una cirugía variatrica, que tiene un costo de siete millones de pesos, era cobrada como una corrección de hernia en el intestino con un valor de apenas 479 mil pesos, porque la persona operada era amiga del cirujano de turno o de los médicos del Simón Bolívar.

El secretario de Salud dijo que los Hospitales de Meissen y Simón Bolívar compartían costos de profesionales, asesores y contratos como los conocidos colchones de Meissen y que en el caso del Simón Bolívar presentó sobrecostos superiores al 20% en colchonetas compradas en 2010.

Los sobrecostos además incluyen compras desproporcionadas como los tres mil pañales mensuales, cuando el promedio de consumo del Simón Bolívar es de apenas 1.676 panales por mes, con precios promedio por pañal de 2.200 pesos, teniendo en cuenta que en el mercado regular el más caro no supera los mil pesos.