La Opinión se escucha de RCN La Radio: Por Orlando Mejía
Reflexiones sobre Juan Manuel Llano
6 Oct 2014 - 05:42 pm
La memoria colectiva es frágil y la avalancha de la información ayuda a que nos olvidemos de lo que no convendría olvidar. Cada región tiene sus lagunas de amnesia y ojalá existiera una especie de reloj despertador de la memoria.
En Caldas deberíamos recordar algunos hechos del pasado y frases que han quedado para la indignación o la vergüenza. Dos ejemplos. En noviembre del 2011, el señor alcalde Juan Manuel Llano, soberbio y prepotente, se atrevió a burlarse de todos, luego de ocho días sin una gota de agua por los grifos, cuando dijo a la televisión local que: “Agua sí hay, lo que pasa es que está llegando de otra manera, no por la llave sino en carrotanques”. Luego vino la tragedia del barrio Cervantes y después el escándalo del sobreprecio de las sillas del estadio Palogrande. Casi tres años después me permito preguntar: ¿Fue sancionado ya el ex alcalde?, ¿Dónde está el señor Llano?, ¿Alguien lo ha visto?, ¿Tiene derecho a salir del país si está sometido a una investigación penal?
El 9 de mayo de 2011 el doctor Francisco Santos, que se acaba de candidatizar a la alcaldía de Bogotá, dijo en Manizales: "Plaza de Bolívar de Manizales. Bella catedral. Yo le pondría una bomba al Bolívar-Cóndor de Arenas". Su declaración demostró que su sensibilidad artística es, al parecer, coherente con sus actuaciones como defensor de los derechos humanos en su pasado cargo de vicepresidente. Pienso que en Colombia deberíamos proponer una nueva ley genética: la inteligencia es de herencia azarosa, mientras la ineptitud es autosómica dominante. Y la pregunta: ¿Tendrá el doctor Pacho Santos la sabiduría política al mismo nivel de su bagaje cultural? Claro que hay una coincidencia entre Petro y Pachito: ambos poseen una gran confianza en sí mismos. Los dos me recuerdan un escolio de Nicolás Gómez Dávila: "Las ideas tiranizan al que tiene pocas". Pobre Bogotá.