La "U" pide investigar a diputada por discriminación
26 Jul 2016 - 12:37 pm

El copresidente del partido de la U, Armando Benedetti pidió investigar a la diputada de Santander, Ángela Hernández por discriminación frente a sus declaraciones sobre la aplicación del nuevo manual de convivencia escolar.
Según el comunicado, las declaraciones de la dirigente política violan la Constitución y son discriminatorias de la comunidad LGBTI por lo que se pide al comité de ética del partido que abra una investigación contra Angela Hernández
El siguiente es el texto del comunicado:
Frente a las declaraciones hechas por de Santander Ángela Hernández, El partido de de la U manifiesta lo siguiente:
1. Consideramos que las declaraciones hechas por son un acto discriminatorio, que viola las disposiciones constitucionales y legales del ordenamiento jurídico colombiano.
2. La discriminación en contra de lesbianas, gais, bisexuales, transgeneristas e intersexuales se fundamenta en prejuicios que no permiten reconocer a estas personas como sujetos de derecho y lleva a la exclusión social de las mismas en los ámbitos cultural, económico, político y social.
3. Los manuales de convivencia se convierten en la principal herramienta para prevenir, proteger y garantizar los derechos de la comunidad educativa en general y, de manera especial, para aquellos niños, niñas y adolescentes con orientaciones sexuales o identidades género diversas.
4. A través de ellos, se deberá asegurar que se promueva el respeto a la diversidad, se garanticen las libertades propias de la identidad de género y se sancionen los actos de discriminación, acoso escolar o violencia física y/o emocional continuada por parte de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa.
Razón por la cual, el Presidente del Partido de de la U, ha solicitado al Comité de Ética, abrir investigación disciplinaria contra Ángela Hernández, pues sus declaraciones reflejan una conducta contraria a los principios y no refleja, de ninguna manera, la postura del partido sobre el referido tema. Por el contrario, la colectividad considera que dichas opiniones son desacertadas y contrarias a sus ideales.
Por último, cabe recordar que el Partido de la U, es el Partido mayoritario y el defensor de la paz y las minorías en Colombia, por lo que no se tolera ningún tipo de discriminación. En esta colectividad todos los ciudadanos son bienvenidos sin distingo alguno.