Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gobernación acabó convenio con las Cámaras de Comercio

Por decisión de la Gobernación de Antioquia, desde el 2 de enero, las Cámaras de Comercio no podrán adelantar la liquidación ni el recaudo del impuesto de registro como se hace desde hace una década. La decisión fue calificada como desafortunada por la directora de la Cámara, Lina Vélez.

El procedimiento de liquidación, recaudo y transferencia del impuesto de registro, se hace en las Cámaras de Comercio con amparo en un convenio de cooperación suscrito con la Gobernación de Antioquia desde hace más de diez años.

La gobernación les anunció a las Cámaras que ese convenio no se prorrogó, y en consecuencia, desde el jueves de la semana entrante, el procedimiento para los empresarios cambia. Es decir, regresa a como se hacía hace 12 años.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín dijo que como los empresarios tendrán que hacer el trámite directamente en las taquillas de rentas departamentales, es muy probable que se presenten congestiones, pues allí se concentrarán también los trámites que hoy se hacen en las cámaras de comercio del oriente y del Aburrá Sur.

Con la decisión anunciada por la gobernación lo que se afecta finalmente es la competitividad, lo que incluso podría hacer que más empresas decidieran cambiar su domicilio y salir de Antioquia.

En todo caso se verá reflejado en las mediciones internacionales que hacen los escalafones de dónde es más propicio invertir, que siempre tienen en cuenta la cantidad de trámites en relación con la competitividad. Así lo deja entender Lina Vélez, la presidenta de la Cámara.

La presidenta de la Cámara de comercio recalcó que estas entidades mantendrán su compromiso de facilitar los trámites y hacerlos tan simples como puedan, con la certeza de que así se favorece la economía.

Lina Vélez enfatizó en que a pesar de lo adverso de la medida, las cámaras de comercio seguirán haciendo las gestiones pertinentes ante las diferentes instancias de decisión, en procura de favorece la simplificación de trámites.

Por ahora, lo cierto es que desde la semana entrante, los trámites del impuesto de registro no serán más simples.