Las Farc no podrán usar tierras usurpadas para proyectos productivos: Gobierno
20 Oct 2015 - 05:38 pm

Luego de una declaración hecha hace algunas semanas por Rodrigo Londoño Echeverry, alias 'Timochenko', integrante de las Farc, quien señaló que las propiedades que ese grupo guerrillero tienen en su poder serían utilizadas para proyectos productivos, el director de la Unidad de Restitución de tierras, Ricardo Sabogal, aclaró que la política del Gobierno ha sido la de restituir los terrenos que los grupos armados ilegales han cooptado por la vía armada.
"La ley de restitución no se negocia, sino que se aplica, en ese sentido, toda la tierra que se ha sido despojada será devuelta a sus legítimos dueños. En este punto, si las Farc usurparon terrenos, deben devolverlos", afirmó.
Sostuvo que si bien no conoce los detalles del acuerdo de paz, en el punto sobre las tierras que las Farc señalan como suyas, las tierras usurpadas a la fuerza deben ser devueltas a sus dueños.
"La tierra que fue mal habida tiene que ser devuelta a sus propietarios, si hay acuerdos en la mesa de La Habana en ese sentido de proyectos productivos, deberán hacerse en otros terrenos", sostuvo.
El último gran operativo de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado, para incautar tierras de las Farc, fue llevado a cabo en el suroriente del país en julio pasado, con un balance de más de 280 mil hectáreas recuperadas, que administraban los bloques oriental y sur de las Farc, en la región de la Macarena.