Las razones de la Procuraduría para levantar suspensión al alcalde de Ibagué
Andrés Fabian Hurtado seguirá siendo investigado por presunta participación en política.

La Procuraduría General de la Nación decidió levantar la medida de suspensión provisional al alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, en medio de la investigación disciplinaria que se adelanta en su contra por presunta participación en política.
De acuerdo con la decisión, la medida se levanta porque Federico Gutiérrez ya no es candidato a la Presidencia de la República y Hurtado ya no podría usar su cargo para favorecerlo.
“Se recuerda que la suspensión provisional impuesta a Andrés Fabián Hurtado Barrera, se sustentó (…) En su condición de alcalde de Ibagué podía en un nuevo evento utilizar el cargo para favorecer las aspiraciones electorales de Federico Gutiérrez (…) En el nuevo marco fáctico en el cual Federico Gutiérrez ya no es candidato a la Presidencia de la república, esta instancia determina que es procedente levantar la medida de suspensión provisional”, se lee en uno de los apartes de la decisión.
Lea también: Daniel Quintero dice que alcalde encargado de Medellín estaría violando la ley
Desde la Procuraduría explicaron que esto no implica que el proceso en su contra se detenga, pero que Hurtado podrá volver al cargo.
Las investigaciones en su contra iniciaron porque el 13 de marzo en declaraciones a diferentes medios de comunicación Hurtado utilizó la frase “yo me identifico”, para hacer referencia a sus preferencias por la coalición 'Equipo por Colombia' cuyo candidato presidencial era ‘Fico’ Gutiérrez.
En medio de esas investigaciones disciplinarias, la Procuraduría ordenó una serie de pruebas como una visita especial de inspección a la Alcaldía de Ibagué para recopilar los contratos de prestación de servicios que se firmaron desde el 12 de noviembre de 2021 hasta el 13 de marzo de este año, con “número del contrato, nombre del contratista, dirección del contratista, objeto del contrato”.
Puede leer: Tribunal de Antioquia abre incidente de desacato contra el alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo
La Procuraduría también analiza el trámite administrativo o permiso de la Alcaldía para el cierre de vías los días en febrero o marzo de este año en Ibagué en el sector del conjunto “Reservas del Campestre”, por la presencia del candidato Federico Gutiérrez.
Esa entidad verifica “las autorizaciones que hubiese otorgado la Alcaldía de Ibagué para la instalación de vallas, pasacalles y cualquier otra forma de publicidad política en la ciudad”.
Sistema Integrado de Información