Líderes sociales asesinados durante 2021 ascienden a 145: Defensoría del Pueblo
En relación con el 2020 hubo una disminución del 50% con referencia a este tipo de crímenes.

La Defensoría del Pueblo documentó que durante los 12 meses de 2021 se registraron en Colombia 145 homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos.
El informe señala que los departamentos de Antioquia (24); seguido de Cauca con (22); en Norte de Santander, Putumayo y Nariño ocurrieron 9 casos respectivamente, ocurrieron el 70% de los crímenes contra personas que ejercían algún tipo de liderazgo.
Lea además: Imputan cargos a sociólogo Fabián Sanabria por el abuso sexual de un joven
También se identificó que durante los meses de enero, mayo y octubre se registraron la mayoría de homicidios en contra de líderes sociales, defensores de derechos humanos y del medio ambiente en el país.
La Defensoría del Pueblo también reportó que disminuyeron en un 50% este tipo de hechos violentos con relación a los homicidios que se registraron en 2020 en el departamento del Cauca donde pasaron de 44 a 22 crímenes; en Putumayo y Norte de Santander se redujeron este tipo de homicidios en un 30% pasando de 13 a 9 asesinatos.
Sin embargo en Valle del Cauca y Antioquia se incrementaron los homicidios de líderes sociales y de excombatientes de las Farc.
Se logró detectar que en todos los lugares en los que ocurrieron este tipo de hechos violentos, se habían emitido alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo, sobre la presencia de grupos armados ilegales y los riesgos que esto representaba para quienes ejercían liderazgos.
Vea también: Demanda contra Gobierno pide tumbar norma contra Uber y otras plataformas
Por su parte, el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reveló, que entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del año pasado, fueron asesinados 168 líderes y lideresas, entre ellos 26 mujeres fueron víctimas de los crímenes ocurridos en 108 municipios de 25 departamentos.
De la misma forma se referenció que 48 excombatientes de las Farc fueron asesinados, entre ellos 4 mujeres. Estos hechos violentos ocurrieron en 39 municipios de 15 departamentos.
Sistema Integrado de Información