Alerta roja en ríos de la Orinoquia por lluvias
Las precipitaciones se extenderán hasta finales de año.

El Ideam declaró alerta roja por las lluvias en la Orinoquia, donde más de 8 mil personas están afectadas por las inundaciones que dejan los desbordamientos de los principales ríos de la región.
La Amazonia, Orinoquia y Andina, son las regiones en alerta roja por las lluvias. El Ideam también mantiene la alerta roja en la zona donde fue cerrada por deslizamientos de tierra la vía al Llano.
Además, se decretó alerta roja por niveles altos, en el río Arauca, río Meta, en el tramo comprendido entre los municipios de Puerto López (Meta) y Paz de Ariporo (Casanare), río Guavaire y la parte baja del río Inírida.
Le puede interesar: Habitantes de Villavicencio exigen que se declare estado de emergencia
Por crecientes súbitas en la cuenca del río Guatiquía y Guayuriba y los ríos que descienden del piedemonte llanero. Además en los ríos Ariari, Guejar, Guape y Guayabero. "Continúan los anegamientos causados por inundaciones, las cuales han afectado el municipio de Macarena (Meta), debido a la creciente del río Guayabero”, asegura el Ideam.
"También en el sitio Puerto Angosturas, en el municipio de Cubarral, Meta, el río Ariari, afluente del río Guayabero, se prevén incrementos importantes con probabilidad de superar las cotas de afectación", indicó el Ideam, en su más reciente reporte.
Departamentos como Guaviare, con más de 2 mil familias, y el Meta, con más de 6 mil personas afectadas, son los más perjudicados con las fuertes lluvias que azotan a la región.
Le puede interesar: Fuerte ola de calor tiene en alerta a Europa
El Guayabero, el Guayuriba, el Guatiquía, entre otros, son los afluentes que más afectaciones han generado, según confirman los organismos de socorro en el Meta, donde se mantiene la declaratoria de calamidad pública por parte de las autoridades.
En San José, capital del Guaviare, tanto en el casco urbano como rural hay damnificados, en especial donde el río del mismo nombre ha superado los 9.9 metros de profundidad debido a las fuertes lluvias.
Sistema Integrado de Información