Avanza rescate de cinco víctimas mortales por tragedia en puente La Pala
El rescate de los cuerpos de los trabajadores se complica por el difícil acceso al terreno.

Tras la caída de la columna del puente La Pala, en las obras que hacen parte de la doble calzada de la nueva vía Bogotá - Villavicencio, los organismos de socorro de la región, cuerpo de Bomberos y Defensa Civil intentan llegar al lugar para realizar el rescate de los cuerpos de los cinco trabajadores que cayeron durante el accidente.
Lea también: Puente Chirajara colapsó por falla en los diseños, reitera Coviandes
La única persona que sobrevivió al accidente ocurrido en el kilómetro 65 de la vía al Llano -específicamente en el Puente la Pala- y que fue rescatada por los organismos de socorro, se encuentra en la clínica del Meta, en la ciudad de Villavicencio, donde sigue bajo cuidados y vigilancia médica.
William Valencia, presidente de la Sociedad de Ingenieros del Meta calificó de “muy lamentable” para la ingeniería nacional esta nueva tragedia.
Situación del puente La Pala






Además el nuevo accidente en la vía al Llano volvió a encender las alarmas para la comunidad en el Meta por las afectaciones que pueda traer para el turismo en esta época del año.
El 15 de enero de 2018, cuando se cayó el puente de Chirajara, en el que murieron nueve obreros, también causó afectaciones incalculables para la región, según aseguró Jorge Arango, director ejecutivo de Fenalco, Meta.
Sobre la caída de la estructura este lunes, la concesionaria Coviandes aclaró que la movilidad sobre el corredor vial Bogotá - Villavicencio no presenta afectación en el sector, porque el accidente se presentó en la zona de obra y no sobre el corredor en operación.
También le puede interesar: Vía al Llano: 24 años en obra, 7 claves para entender el problema
La obra que se desplomó la construye la concesionaria Coviandina, responsable del tercer tramo de Doble Calzada, entre Chirajara y Villavicencio.
Lea también: ¿Cuál es la situación actual de la vía al Llano?
Así amaneció el Puente La Pala tras accidente.
El accidente
Trascendió que una formaleta que se estaba utilizando para las obras del tercio final de la vía Bogotá - Villavicencio por parte de la concesionaria vial Coviandina, se cayó y dejó cinco personas muertas.
Una persona fue rescatada por los organismos de socorro, quien fue traslada a la clínica de la ciudad de Villavicencio (Meta) donde es atendida.
Más en: ¿Qué pasa en el kilómetro 64+200 de la vía al Llano y quién es el responsable?
El Capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, señaló que "la emergencia es producto de la caída de unas torres y tenemos, al parecer cinco víctimas fatales y varios lesionados".
A través de un comunicado la concesionaria Coviandina informó que "en la tarde de hoy lunes 26 de noviembre se registró un accidente durante la construcción del puente de La Pala, ubicado en el kilómetro 65 +0.60 metros, en el proyecto de la nueva Calzada Bogotá - Villavicencio, sector Chirajara - Fundadores".
En el comunicado la concesionaria lamenta la muerte de cinco de sus trabajadores e indica que "en estos momentos se adelantan labores de atención a la emergencia, por lo que por ahora, no darán más información".
Lea también: Vía al Llano: ¿Cuánto se estimó que costaba, cuánto se ha gastado y cuánto costaría finalmente?
La empresa también señala que a su prioridad es brindar el apoyo a las familias de los afectados y señaló que desde ya "se iniciarán los procesos investigativos con el fin de establecer las causas del suceso".
Sistema Integrado de Información