Campesinos rechazan intervención de la fuerza pública en La Macarena
Según algunos moradores de la zona, Desde hace unos días la fuerza pública ha venido realizando operativos soportados con una orden del CTI de la Fiscalía para decomisar el ganado y realizar sustitución de cultivos en la margen del río Guayabero en el sur del departamento del Meta.
1 Abr 2017 - 01:17 pm
Según algunos moradores de la zona, desde hace unos días la fuerza pública ha venido realizando operativos soportados con una orden del CTI de la Fiscalía para decomisar el ganado y realizar sustitución de cultivos en la margen del río Guayabero en el sur del departamento del Meta.
La medida obedece a que Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente han precisado que el ganado le está haciendo daño ambiental al parque de la Macarena.
Ayer se registraron enfrentamientos entre comunidad campesina y la fuerza pública. El responsable de la fundación de derechos humanos y derecho internacional Humanitario de la seccional Guaviare, Julio Armando Puentes, se refirió al caso y señaló que “Hay que tener en cuenta que los campesinos han vivido ahí y viven de la explotación de la carne, la leche y los cultivos que se encuentran en el lugar que son de coca y maíz entre otros. Existe un acuerdo firmado por el gobierno de concertación de sustitución voluntaria y concertada, pero el ministerio desconoce ese acuerdo y envía a la fuerza pública a sacar el ganado”.
Tras los disturbios no se reportaron personas lesionadas pero las comunidades se rehúsan a permitir que el ganado sea decomisado las comunidades solicitan que se respeten los compromisos con el gobierno y que se pare la erradicación de cultivos hasta tanto el cambio de cultivos se pueda llevar acabo y que por esta razón se está generando crisis en la región. Hoy los campesinos realizaran asamblea en Puerto Nuevo para tratar la problemática.