Cuatro vehículos blindados del Ejército llegan a Arauca para dar seguridad a las tropas
Estos vehículos cuentan con capacidades tecnológicas y resistencia antiexplosivos,

Una flotilla de vehículos blindados del Ejército Nacional fue trasladada al departamento de Arauca, para reforzar la seguridad en esa zona del país, ante los hechos de violencia que se vienen registrando.
El comandante de la Octava División del Ejército General Jorge Eduardo Mora, explicó que lo que se busca aparte de proteger la vida de las tropas durante sus desplazamientos es enfrentar a las disidencias de las Farc y del ELN, responsables de las violaciones a los derechos humanos.
Le puede interesar: Banda dedicada a la extorsión en Bogotá y Cundinamarca era liderada por mujeres
"Estos vehículos cuentan con capacidades tecnológicas y resistencia antiexplosivos, para enfrentar cualquier amenaza en las zonas donde se adelantan operativos", dijo el oficial.
En estos blindados se pueden transportar a 25 militares completamente equipados con todas las exigencias requeridas por la OTAN para afrontar cualquier desafío operacional.
Lea aquí: Arauca intenta volver a la normalidad después del terrorismo, aunque con más Fuerza Pública
Destacó que en Arauca también las tropas en tierra continúan haciendo presencia en los cascos urbanos, en las carreteras y en las zonas rurales, de los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul y Saravena.
Estas acciones son apoyadas por aeronaves del Ejército Nacional, con el objetivo de seguir atacando a los disidentes de las Farc y el ELN.
El Ejército recordó los autores de las acciones de violencia en esa región serían alias Antonio Medina, Pablito, Arturo y Culebro, por quien se ofrece recompensas que van desde los 300 millones hasta los 4000 millones de pesos.
En el caso de Saravena, las autoridades regionales determinaron implementar la prohibición del parrillero y el toque de queda que funcionará desde las 9:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana.
Igualmente desde este lunes 24 de enero se anunció el inicio del calendario escolar en el municipio que tiene una deserción escolar del 35 % en la zona rural.
sistema integrado información