Defensoría alerta por 'altísimo' riesgo de reclutamiento forzado de menores en Arauca
Aumentó el desplazamiento forzado en habitantes de Tame, Saravena, Arauca y Arauquita,

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, confirmó que aumentó a 57 la cifra de familias desplazadas por los enfrentamientos entre las Disidencias de las Farc y el ELN en el departamento de Arauca.
Lea además: Desgarrador relato del conductor de la mula del accidente en vía La Línea: "El carro no quiso frenar"
Luego de conocerse que 24 personas fueron asesinadas en esa región en las últimas horas, se reportó que continúan aumentando los desplazamientos en Tame, Saravena, Arauquita, Fortul y Arauca.
También se conoció que existe un alto riesgo de reclutamiento forzado de menores de edad, teniendo en cuenta la presencia de los actores armados.
“Nuestro equipo de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y de la Regional de Arauca se mantiene en terreno para acompañar, escuchar y atender a las comunidades afectadas por la confrontación de grupos armados ilegales en ese departamento. Nuestro primer interés es estar con la gente y por eso reiteramos a los grupos armados ilegales que respeten a la población civil y sus territorios”, dijo el defensor.
En ese sentido, explicó que “estamos estableciendo la caracterización y el número de personas desplazadas pues al parecer algunas han buscado refugio en viviendas de familiares y allegados. En consecuencia, persiste el riesgo de que este número aumente debido a todos los escenarios de riesgo y por eso trabajamos para que se les brinde atención humanitaria”.
Teniendo en cuenta esta situación, la Defensoría pidió activar los planes de contingencia y convocar al Comité Departamental Ampliado y Subcomité de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición, para que implementen acciones inmediatas que garanticen la protección de los derechos humanos de la población.
Desde el 2019, la Defensoría advirtió a través de la alerta temprana 029 acerca de los enfrentamientos que podrían registrarse entre los grupos armados que delinquen en esa sección del país.
Camargo Assis le hizo un llamado a los grupos armados ilegales que cesen las hostilidades y que no afecten a la población civil que queda en el medio de los hechos de violencia armada.
“Hacemos eco del llamado de las comunidades para que los grupos armados ilegales respeten a la población civil, que la mantengan al margen de sus actividades, que cesen los homicidios en su territorio, que no se recluten menores de edad y frenar toda acción que lo obligue a dejar su territorio”, afirmó.
Vea también: Extradición de 'Otoniel': Clan del Golfo tiene un plan criminal para evitarla, dice la Policía
Se conoció además que existe un 'altísimo' riesgo de registrarse casos de reclutamiento forzado de menores de edad en los municipios de Saravena y Arauquita, donde se encuentran las disidencias de las Farc y el ELN.
También se identificó que continúan aumentando los casos de desplazamiento intraurbano en los municipios.
A través de la Regional Arauca y el Delegado para los Derechos de la Población en Movilidad Humana, se realizó acompañamiento a los habitantes del centro poblado el Botalón (donde acudieron cerca de 500 personas de 3 distritos) y el centro poblado de Puerto Jordán (donde estuvieron unas 1.200 personas de 42 veredas y 4 distritos).
Sistema Integrado de Información