Defensoría alertó sobre el secuestro de otras tres personas en Arauca
El plagio se produjo en zona rural del municipio de Saravena.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, advirtió que se produjo un nuevo secuestro de tres personas en el municipio de Saravena (Arauca) en las últimas horas, donde el temor se apoderó de los habitantes ante los recientes hechos de violencia que se han presentado en esa región del país.
De acuerdo con el funcionario, el plagio se presentó en el centro poblado de Puerto Nariño, luego que hombres armados se llevaron a la fuerza a las víctimas.
"La regional Arauca nos confirma que a la par que celebrábamos el retorno de las cuatro personas que habían sido llevadas en contra de su voluntad por grupos armados ilegales en Botalón y Puente Tabla (Tame), se llevaron otras tres personas de la comunidad de Puerto Nariño en Saravena", dijo.
En contexto: Escalada de violencia deja unas 500 personas desplazadas en Arauca
Camargo Assis también señaló que los habitantes de Arauca están en medio de la zozobra que han sembrado los grupos al margen de la ley, como el frente décimo de las disidencias de las Farc y el ELN.
La acciones violentas de estos actores armados ilegales han generado el desplazamiento de 1.486 personas pertenecientes a unas 455 familias, que tuvieron que huir de sus casas.
"Seguimos en territorio acompañando a las comunidades de Arauca, quienes siguen en medio del miedo y la zozobra por cuenta de las acciones de los grupos armados ilegales, particularmente por el riesgo del reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes".
Puede leer: Ofrecen recompensa para ubicar a autores de atentado contra infraestructura de Ecopetrol
Agregó además que "el temor de las comunidades se ha visto principalmente evidenciado en las cifras de desplazamiento forzado tanto individuales como masivos, que llegan a las 1.486 personas de 455 familias afectadas".
También señaló que persisten las intimidaciones contra los periodistas, líderes sociales y defensores de derechos humanos en esa región del país.
"Rechazamos las amenazas a líderes sociales y periodistas del departamento. Mantenemos contacto permanente con líderes de los municipios, para brindar acompañamiento necesario y seguir buscando la garantía de sus derechos", precisó el defensor.
Vea también: Prohíben consumo de agua y pescado del río Putumayo tras derrame de ACPM
Finalmente, el funcionario aseguró que esa entidad está presta a brindar todo el apoyo necesario para garantizar el retorno de todas las personas que permanecen secuestradas.
"Mantenemos abiertos nuestros canales humanitarios para facilitar las gestiones necesarias para el retorno de todas las personas en poder de los grupos armados, a quienes les exigimos mantener a la población civil al margen de sus acciones y cumplimiento a las normas del Derecho Internacional Humanitario", concluyó.
Sistema Integrado de Información